

En septiembre, muchos colombianos podrían llevarse una sorpresa nada agradable al revisar sus finanzas. Se habla de embargos de cuentas bancarias contra quienes no cumplan con ciertas exigencias legales. La preocupación crece porque, aunque los bancos son los que ejecutan la medida, en realidad detrás de estas decisiones hay una autoridad mucho más poderosa.
La inquietud surge porque no todos saben exactamente qué documentos deben entregar ni qué plazos están venciendo. Algunos creen que se trata de simples trámites bancarios, pero la realidad apunta a obligaciones tributarias que, de no atenderse, pueden terminar en sanciones más severas. El riesgo no es menor, ya que las medidas de embargo afectan directamente el acceso al dinero.
El misterio se despeja al mirar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la entidad que tiene la facultad de ordenar el embargo de bienes y cuentas cuando los contribuyentes no cumplen con sus deberes fiscales.

Embargo de cuentas bancarias por la DIAN en septiembre
El embargo de cuentas bancarias se puede dar cuando un ciudadano o empresa tiene deudas tributarias y no responde a los requerimientos de la DIAN. La entidad, tras agotar las notificaciones, puede ordenar a los bancos congelar los recursos del contribuyente moroso. Esto ocurre en procesos de cobro coactivo, donde la DIAN actúa sin necesidad de intervención judicial.
A veces, los embargos podría intensificarse porque la DIAN revisa las obligaciones pendientes del año anterior y ejecuta medidas sobre quienes no atendieron las notificaciones previas. La documentación que se exige no es simplemente bancaria, sino la relacionada con declaraciones de renta, pagos de impuestos o soportes que respalden el cumplimiento fiscal.
Cómo evitar un embargo en cuentas bancarias por parte de la DIAN
Para evitar el embargo de cuentas bancarias, es fundamental responder oportunamente a las notificaciones de la DIAN. Ignorar los requerimientos solo acelera el proceso de cobro coactivo. El contribuyente debe presentar la documentación tributaria solicitada, corregir inconsistencias y, en caso de deuda, establecer acuerdos de pago.

Además, es recomendable revisar constantemente el buzón electrónico de la DIAN, donde llegan las notificaciones oficiales. Cumplir con estos pasos no solo evita un embargo, sino que también protege la reputación financiera y mantiene la posibilidad de acceder a créditos y otros beneficios dentro del sistema bancario.










