

Tras confirmar la eliminación de algunos subsidios calve en 2025, el Gobierno de Colombia envió un mensaje especial a los jóvenes que perderán asistencia. "Hay que hacer una transición", explicó Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.
Para el nuevo año, la baja recaudación y la caída de la ley de financiamiento limitaron los recursos disponibles para programas sociales. A pesar de la reducción, se mantendrán tres subsidios esenciales.
Gustavo Bolívar dio un mensaje por el fin de Renta Joven: "Hay que hacer una transición"

En el marco del recorte de subsidios que se espera en Colombia para 2025, Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, dio un mensaje a los jóvenes que perderán asistencia. Los principales recortes que preocupan son sobre los programas de Colombia sin Hambre y Renta Joven.
En el caso de este último, Bolívar aseguró que "hay que hacer una transición entre pagarle a los jóvenes una mensualidad o hacer bienestar universitario, entonces lo que vamos a hacer es que para el próximo año estamos buscando los recursos para cumplirle al programa". Según el director, Renta Joven tendrá "una transformación" y que buscarán crear "un sistema de bienestar universitario gigantesco que consista en que haya comedores comunitarios en las universidades y sala cunas para mujeres que puedan ir a estudiar, entre otras cosas".
Prosperidad Social confirmó el fin de importantes subsidios en Colombia para 2025
En el último fin de semana del año, Bolívar confirmó que se dejarán de pagar una serie de subsidios por los recortes en el presupuesto. El funcionario culpó a la baja en la recaudación y la caída en el Congreso de la ley de financiamiento y enfatizó: "Si no estamos pagando hoy Colombia sin hambre, no es porque Gustavo Bolívar se haya robado la plata, ni la haya malgastado. Sencillamente no la tengo, yo no hago plata".
Bolívar destacó que en 2024 el recorte en el presupuesto fue de 1,7 billones de pesos por lo que se debieron reasignar recursos.
Colombia: estos serán los únicos subsidios del gobierno en 2025
En este contexto, Prosperidad Social finaliza el año redistribuyendo sus recursos para los subsidios de 2025. Bolívar confirmo que los que seguirán son:
- Colombia Mayor: un apoyo a los adultos mayores sin pensión y en extrema pobreza.
- Renta Ciudadana en la línea Valoración del cuidado: para mujeres cabeza de hogar con hijos menores de seis años.
- Devolución del IVA: el pago compensando el Impuesto al Valor Agregado para las familias más pobres.
Al respecto de los subsidios que terminan, Bolívar pidió en sus redes sociales que los afectados busquen maneras de trabajar y que serán asistidos: "Organícense en cooperativas. Tienen que buscar la manera de organizarse y hagan un emprendimiento. Tienen que organizarse y trabajar. Nosotros les vamos a facilitar las herramientas".











