En esta noticia

Una nueva medida del Gobierno Nacional beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia: en mayo recibirán un doble pago del programa Colombia Mayor.

El desembolso, que supera los $130.000 por persona, se hará en una sola entrega acumulada correspondiente a los meses de abril y mayo. ¿A quiénes les corresponde?

Colombia Mayor: ¿por qué habrá un doble pago del subsidio?

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) confirmó que la decisión de unificar dos meses de subsidio responde a la transición del sistema de pagos. A partir de mayo, los recursos ya no serán girados por SuperGIROS, sino a través del Banco Agrario, nuevo operador oficial del programa.

Para garantizar que ningún beneficiario quede sin recibir el apoyo económico, el Gobierno determinó realizar un solo giro con el valor acumulado de dos periodos. Así, los adultos mayores tendrán continuidad en su subsidio mensual mientras se completa el cambio logístico.

¿Cuáles son las fechas del doble pago para adultos mayores?

Prosperidad Social ya publicó el cronograma oficial. Las fechas dependerán del método de cobro elegido:

  • Hasta el 19 de mayo: pagos para bancarizados y quienes usan billeteras digitales.
  • Desde el 7 de mayo: pagos para quienes cobran por giro en puntos autorizados o a través de corresponsales del Banco Agrario.

En todos los casos, es clave acudir con cédula original y verificar en el sitio oficial del DPS si el giro ya está disponible.

¿Cuánto recibirán los jubilados?

El monto total del doble pago supera los $130.000 y varía ligeramente dependiendo del lugar de residencia del beneficiario. En la mayoría de los casos, cada adulto mayor recibirá $130.000 por abril y $130.000 por mayo, es decir, más de $260.000 en total.

Este valor representa un alivio económico importante para miles de personas mayores que dependen de este auxilio mensual para cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y transporte.

FG Trade Latin

Requisitos para cobrar el doble pago de Colombia Mayor

Para recibir el subsidio acumulado no es necesario hacer ningún trámite adicional. Sin embargo, es obligatorio tener los datos personales actualizados en el sistema del programa Colombia Mayor.

Quienes aún no lo hayan hecho, deben acercarse a la alcaldía de su municipio o consultar en línea a través de Prosperidad Social. Mantener la información actualizada evita bloqueos, rechazos y demoras en el giro del subsidio.