

Las jubilaciones son uno de los ingresos más esperados por todos los trabajadores en el país: los aportes por la cantidad de años trabajados garantizan el retiro laboral a cierta edad. En este marco, ¿cuáles son las personas que podránjubilarse antes de los 60 añosy por qué?
La reciente reforma jubilatoria, aprobada por el Congreso en julio de 2024, ha generado un amplio debate debido a la sostenibilidad del sistema y la calidad de vida de los futuros pensionados. La modificación en la estructura de aportes y beneficiarios tiene como principal objetivo garantizar un amplio acceso a la jubilación.
La reforma de la jubilación, sin embargo, ha generado grandes controversias y debates en el país: mientras ciertos sectores de la sociedad consideran que la reforma promueve una mayor igualdad en la sociedad, otros advierten sobre una posible reducción abrupta del monto jubilatorio.

Atención: estas personas podrán jubilarse antes de los 60
En Colombia, algunas personas pueden lograr jubilarse antes de los 60 años dependiendo de la actividad laboral que practiquen o de las especificidades de la ley actual. De esta forma, el listado de personas que puede jubilarse antes de los 60 es el siguiente:
Aquellas personas que trabajan en actividades de alto riesgo.
Quienes presentan discapacidades o enfermedades que reducen su rendimiento laboral.
Las personas que integran los regímenes especiales, como los integrantes de la Fuerza Pública. Este tipo de trabajadores poseen reglas distintas debido a la fuerza que implica su labor.
Muchos de los trabajadores que integran esta lista deben demostrar su tipo de discapacidad o trabajo dentro de la Fuerza Pública para que se les sea otorgada la jubilación con antelación previa a los 60 años.
¿Cuántos años hay que cotizar para cobrar el 100% de la jubilación?
Para percibir el 100% de la jubilación en el país debes cotizar un total de 1300 semanas trabajadas, equivalente a 25 años. Sin embargo, el monto exacto de la jubilación dependerá exclusivamente del promedio del salario durante los últimos 10 años trabajados.

En el Régimen de Ahorro Individual, sin embargo, no existe un número fijo de semanas cotizadas para alcanzar el 100% de la jubilación. En este caso, todo dependerá del capital acumulado y de los rendimientos generados.











