Atención

Cambio en las pensiones en Colombia: estas personas no recibirán la jubilación por no cumplir con los requisitos

En Colombia, el acceso a la jubilación está condicionado a cumplir ciertos requisitos.

En esta noticia

En Colombia, el sistema de jubilación está diseñado para garantizar que quienes cumplan con los requisitos legales accedan al beneficio de pensión.

 Sin embargo, el Gobierno ha reiterado que aquellos ciudadanos que no cumplan con las condiciones estipuladas en la ley no podrán acceder a este derecho.

A continuación, se detallan los aspectos más relevantes sobre quiénes quedan fuera de este beneficio y qué se requiere para garantizarlo.

La importancia de planificar para la jubilación

El Gobierno colombiano insiste en la importancia de estar informado sobre los requisitos y las opciones disponibles dentro del sistema pensional.

En el sistema de pensiones colombiano, solo aquellos que cumplan con los requisitos establecidos podrán acceder a la jubilación.

Además, recomienda a los ciudadanos iniciar aportes a tiempo y mantenerse afiliados a un fondo de pensiones para garantizar su acceso a una jubilación digna.

¿Quiénes no podrán acceder a la jubilación en Colombia?

El sistema pensional colombiano establece criterios específicos para otorgar la jubilación, tanto en términos de edad como en semanas cotizadas. Las personas que no cumplan con estos requisitos no podrán recibir el beneficio de pensión, ya que son condiciones esenciales para acceder al programa.

Edad mínima:

En Colombia, la edad de jubilación es de 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres. Quienes no alcancen esta edad no podrán solicitar la pensión, salvo en casos de regímenes especiales que permitan una jubilación anticipada.

Semanas cotizadas:

El sistema también exige un mínimo de semanas cotizadas. Actualmente, es necesario haber aportado al menos 1.300 semanas para obtener una pensión. Quienes no alcancen este umbral, aunque cumplan con la edad mínima, tampoco tendrán derecho al beneficio.

La edad es uno delos requisitos más importantes para acceder a la jubilación.

Falta de afiliación a un fondo de pensiones:

Aquellos que no hayan estado afiliados a un fondo de pensiones, ya sea público o privado, también quedan excluidos del sistema. Esto incluye a personas que no hayan realizado aportes durante su vida laboral o lo hayan hecho de forma insuficiente.

¿Qué opciones tienen quienes no cumplen con los requisitos?

Para quienes no logren cumplir con las condiciones de edad o semanas cotizadas, el sistema colombiano ofrece algunas alternativas:

Devolución de aportes:

Los ciudadanos que no alcanzan a cumplir los requisitos para pensionarse pueden solicitar la devolución de los aportes que realizaron durante su vida laboral. Esta opción permite recuperar parte de lo cotizado, aunque no garantiza una pensión mensual.

Colombia Mayor:

Este es un programa del Gobierno dirigido a las personas mayores de 60 años en situación de vulnerabilidad que no cuentan con ingresos suficientes ni cumplen con los requisitos para acceder a una pensión.

Familias en Acción 2025: cómo acceder al subsidio de hasta $600.000 para niños en edad escolar

Fondo de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS):

Esta iniciativa permite a las personas con ingresos bajos realizar ahorros voluntarios que, al no alcanzar una pensión, les generen un ingreso vitalicio complementario en su vejez.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilación