La economía mantuvo niveles estables en muchas de sus áreas pero el dólar fue uno de los aspectos más inestables del Gobierno de Gustavo Petro alcanzando la cifra de los $4.300. En este marco, ¿qué ocurrirá con la divisa extranjera en 2025?
Dólar: qué valor podría alcanzar en 2025
Según analistas nacionales e internacionales, se espera que el dólar parte de una base de $4.100. Si bien se espera una disminución de la cifra para fin de año, el nuevo ciclo partirá desde un número récord para el país si se tienen en cuenta los datos interanuales.
En septiembre de este año, el dólar alcanzó un récord histórico: los $4.300. Se trató de la cotización más alta en todo el año y es una referencia más de lo que podría pasar con la divisa extranjera en 2025.
Los motivos que impactan en la actualidad, según los analistas financieros, son la incertidumbre por el cambio de Gobierno en Estados Unidos y un fortalecimiento de la moneda norteamericana debido a tasas de interés superiores a lo esperado.
A cuánto llegará el dólar en diciembre
El pronóstico que alcanzará el dólar en diciembre no es del todo alentador: la divisa extranjera cerrará el año con una cifra por encima de los $4.100, un número récord si se tiene en cuenta el valor de $3500 que promedió la gestión del presidente GustavoPetro.
Lo cierto es que el dólar no es el único dato alarmante: la tasa de desempleo aumentó un 10,2% en 2024. A largo plazo, además, los economistas coinciden en la importancia de recuperar el crecimiento del empleo formal para mejorar los indicadores económicos en 2025 y 2026.