En esta noticia

El dólar sufre una gran fluctuación en el país: la implementación de aranceles para toda la región por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el desplome de las bolsas asiáticas y europeas generaron que la moneda norteamericana se dispare y alcance números altos respecto a las últimas semanas.

Durante gran parte de 2024, el dólar se ha mantenido en ascenso. De hecho, muchos especialistas alertaban por la posibilidad de que la divisa extranjera alcanzara los 5000 pesos. Sin embargo, en los primeros meses se mostró una tendencia a la baja debido a una política de recorte del gasto público por parte del Gobierno, entre otros factores.

Es por eso que los hechos trascendentales que ocurren a nivel global y nacional impactan directamente en el valor del dólar y en su fluctuación ya que muchos especulan con retenerla como "ahorro" o venderla como ganancia.

A cuánto cotiza el dólar hoy en Colombia

Este 9 de abril, el dólar abrió la jornada en 4,387.98 pesos, el valor máximo en tres meses. La cifra confirma la tendencia alcista que la moneda presenta desde hace ya varios días.

Aunque para el final del día, revertió su alza con una leve caída, el escenario indica que el patrón a la alza puede persistir durante esta semana.