

El dólar se dispara en todo el país: en medio de una tensión en los mercados por la guerra comercial entre Estados Unidos y el desplome de las bolsas de Asia y Europa, la moneda norteamericana abrió este miércoles 16 de abril a la alza y se ubica en los 4,354.51 pesos. ¿Cuáles son las proyecciones para los próximos meses?
La fluctuación del dólar en Colombia es un fenómeno constante que refleja la interacción de múltiples factores económicos. Estas causas pueden ser tanto internas como externas: las hechos políticos y sociales que ocurren en el país pueden repercutir negativa o positivamente en el valor de la moneda.
En el escenario mundial, el nivel en el que se puede encontrar el dólar se ve influenciado también por las decisiones económicas que toma el Gobierno de Estados Unidos, el cual hoy se encuentra comandado por Donald Trump. Uno de los factores que impactan, por ejemplo, son los cambios en las tasas de interés de la Reserva Federal.
A cuánto cotiza el dólar hoy
El dólar, al momento de la redacción de esta nota,cotiza en los 4,354.51 pesos colombianos. De esta forma, la moneda norteamericana subió más de un 1% y la fluctuación genera incertidumbre entre los habitantes que operan con este billete.

El valor del dólar en Colombia no sigue una línea recta: la moneda oficial de Estados Unidos estuvo alza durante todo 2024 y en los primeros meses de 2025 se presentó a la baja hasta la semana pasada.
Dólar: ¿cuáles son las proyecciones de los inversores?
La proyección de los inversores y especialistas sobre la fluctuación del dólar no son alentadoras: muchos de los gurúes especulan con la posibilidad de que la divisa alcance el récord de los 5.000 pesos, algo que hace tiempo no sucede en Colombia.
Para ver la cotización del dólar con exactitud, es importante utilizar la Tasa Representativa de Mercado (TRM), un indicador que establece el valor de una moneda extranjera en comparación con el peso colombianos.












