Proyecciones

Dólar en Colombia: ¿a cuánto llegaría el en febrero según analistas?

La divisa norteamericana podría alcanzar un récord el próximo mes. Los detalles.

En esta noticia

El dólar es una de las monedas más utilizadas en todo el mundo y, por ese motivo, su fluctuación es algo corriente, pese a las intenciones del Gobierno de morigerar su incremento mes a mes. En este sentido, ¿a cuánto llegará el dólar en febrero y cuáles son las expectativas en 2025?

Dólar: a cuánto llegará en febrero

Si bien no se conoce la cifra exacta que alcanzará el dólar en febrero, la moneda estadounidense continúa a la alza y, según las estimaciones de especialistas financieros y económicos en Colombia, de mantenerse la tendencia de 2024 podría trepar al récord de los $5.000.

Sube el dólar en todo el país. 

Las proyecciones no son casualidad: con variaciones, el dólar sube desde febrero de 2023, no fue la excepción en 2024 y seguiría subiendo en 2025. El Gobierno, mientras tanto, lleva a cabo diversas acciones para detener el incremento y alcanzar una meseta, como la reducción del gasto público a través del recorte de subsidios.

Dólar: a cuánto cotiza hoy

El dólar en Colombia alcanzó este viernes $4.344 y mostró un aumento de $6 respecto a la Tasa Representativa de Mercado (TRM), el indicador que mide el promedio entre el valor del dólar y el peso colombiano.

Desde el Gobierno, además, se mantienen expectantes con las decisiones que podría tomar la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) con la llegada del nuevo mandato republicano con Donald Trump a la cabeza.

¿Cuánto es 100 dólares en pesos?

Si se toma en cuenta la última cotización del dólar, el equivalente a 100 dólares llega a la cifra de $434.400. El número se centra en el valor del dólar oficial, ya que en Colombia no se suele tomar en cuenta el dólar blue, conocido popularmente como "dólar paralelo" o "dólar informal".

El dólar se mueve y trepa a los $4.300. 

Alerta: estos billetes de dólar serán rechazados y no podrás usarlos

Por una decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), los billetes que se encuentren rotos, mutilados o en mal estado serán rechazados en todas las tiendas del país y no podrán ser utilizados para las transacciones diarias.

Reforma pensional: cuál es la ACCAI que da más plata por administrar su ahorro

Para obtener una recompensa por los billetes en mal estado deberás enviar tu dólar roto a la Oficina de Grabado e Impresión (BEP) de los Estados Unidos


Temas relacionados
Más noticias de dólar