Adiós a estos billetes de dólar: serán rechazados en todas las tiendas y deberás reemplazarlos rápidamente
El organismo financiero aclaró los casos en los que deberás cambiar billetes rotos. Los detalles.
Los billetes de dólar transitan cambios constantemente en Estados Unidos y la Reserva Federal (FED) lleva una reformulación de los papeles financieros, en el marco de una iniciativa que impacta a nivel mundial. En este marco, estos son los billetes rechazados en todas las tiendas y que deben ser reemplazados.
¡Atención! Billetes de dólares rotos ya no son válidos en EE.UU
Lo cierto es que, por una disposición oficial de la Reserva de los Estados Unidos (FED), todos los billetes de dólar que se encuentren rotos o en mal estado no conservarán su estatus legal y, por ende, saldrán de circulación automáticamente.
El objetivo de la FED, a través de esta normativa, es el de "limpiar" el mercado de transacciones de dólares que puedan generar controversia para así evitar falsificaciones y posibles estafas en la compra de diferentes productos.
Importante retiro de billetes: qué hacer con los dólares rotos
Los dueños de los billetes rotos, sin embargo, no deben tirarlos a la basura: los dólares pueden recuperar una parte de su valor si son enviados a la Oficina de Grabado e Impresión de los Estados Unidos (BEP), un ente gubernamental encargado de analizar este tipo de billetes y reembolsar un monto específico al dueño.
Para eso, deberás enviar los billetes a la dirección de la BEP, que tiene sede en Washington y Texas. En ese marco, las direcciones a las que deberás enviar tus billetes parcialmente rotos son las siguientes:
14th and C Streets, SW, Washington, D.C.
9000 Blue Mound Road, Fort Worth, TX 7613
A cuánto cotiza el dólar hoy 14 de enero
Este martes 14 de enero, el dólar cotiza a un valor de $4.342,75.
De esta forma, se confirma que el valor del dólar ha sufrido un aumento del 0,17% y mantiene su tendencia alcista presentado desde marzo de 2024. Expertos y financistas, incluso, alertan por la posibilidad de que su valor supere la barrera de los $5.000 para los próximos meses del año.
Reforma jubilatoria: estos pensionados recibirán menos dinero desde febrero