SISBÉN

Devolución del IVA: ¿Qué se sabe de los pagos de diciembre?

La Devolución del IVA es una de las estrategias implementadas por el Gobierno para aliviar las cargas económicas. ¿Quiénes cobran en diciembre?

En esta noticia

La Devolución del IVA es una de las estrategias implementadas por el Gobierno para aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables.

Esta medida, que busca compensar el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en productos de consumo básico, ha sido una herramienta clave para mejorar la economía de las familias de ingresos bajos y medios en el país.

¿Qué es la Devolución del IVA?

La Devolución del IVA es un programa dirigido a los hogares más pobres, especialmente aquellos que están registrados en el SISBÉN (Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales), con el objetivo de devolverles una parte del impuesto que se aplica en productos esenciales.

A través de esta iniciativa, las personas en situación de vulnerabilidad reciben pagos mensuales que pueden utilizar para cubrir sus necesidades básicas.

Devolución del IVA: ¿Qué se sabe de los pagos en diciembre?

Según lo anunciado por el gobierno, los pagos correspondientes al mes de diciembre de 2024 se realizarán entre el 14 y el 20 de diciembre.

Sin embargo, los beneficiarios deben tener en cuenta que el pago no se hace de manera universal, sino que depende del grupo y nivel de SISBÉN en el que se encuentren. Los hogares clasificados en el SISBÉN IV y los que figuran en la lista de beneficiarios del programa serán los primeros en recibir la devolución.

¿Cómo saber si soy beneficiario de la Devolución del IVA?

Para saber si eres beneficiario, es fundamental ingresar al sitio web oficial de Devolución del IVA o consultar con los puntos de atención del DNP (Departamento Nacional de Planeación). También es importante estar registrado en el SISBÉN y verificar la fecha de pago correspondiente a tu número de cédula.

¿Cuál es el monto de la Devolución del IVA?

El monto exacto de la devolución depende del grupo poblacional al que pertenezca el hogar, aunque el pago promedio es de alrededor de $80.000 a $100.000 mensuales.

Este valor es entregado a través de los canales establecidos, como SuperGIROS, cuentas bancarias u otros mecanismos de pago aprobados por el gobierno.

¿Qué debo hacer si no recibo el pago?

Si no recibes el pago de la Devolución del IVA dentro del plazo establecido, se recomienda comunicarte con el Departamento Nacional de Planeación o con los canales oficiales del Ministerio de Hacienda para aclarar cualquier inconveniente o actualización en tu registro.

La Devolución del IVA es una ayuda significativa para millones de colombianos que, debido a su nivel socioeconómico, tienen dificultades para cubrir las necesidades básicas.

Si eres beneficiario, recuerda estar pendiente de las fechas de pago y consultar regularmente las plataformas oficiales para obtener la información más actualizada sobre el programa. Los pagos de diciembre de 2024 están a la vuelta de la esquina, así que mantente informado para no perderte de esta importante ayuda.

Temas relacionados
Más noticias de devolución del IVA