En esta noticia

En Colombia, el Departamento Administrativo para laProsperidad Social (DPS) se dedica a reducir las brechas de desigualdad mediante el apoyo a las familias más vulnerables del país.

Uno de los programas más significativos es la Devolución del IVA, cuyo objetivo es aliviar la carga económica de los hogares en situación de necesidad. Si desea saber si su familia puede beneficiarse de este subsidio, a continuación le explicamos cómo verificar si eres beneficiario en 2025.

¿Cómo verificar si soy beneficiario de la Devolución del IVA en Colombia?

Para determinar si su hogar está incluido en el programa de Devolución del IVA, es necesario seguir unos pasos sencillos:


1. Acceda a la página web del programa mediante el siguiente enlace: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co. Este proceso puede realizarse desde su computadora o dispositivo móvil.
2. Una vez en el sitio, encontrará una opción titulada "Consulte aquí si su hogar es beneficiario". Haga clic en ella para iniciar el proceso de consulta.
3. Se le solicitará que complete un formulario con sus datos personales. Es fundamental que ingrese la información correcta para recibir una respuesta precisa.
4. Tras completar el formulario, podrá verificar si es uno de los beneficiarios del subsidio.

¿Qué sucede con la Devolución del IVA en Colombia?

Desde este mes, el programa Devolución del IVA experimentará modificaciones significativas como resultado de recortes presupuestarios. Estos ajustes son consecuencia de la negativa del Congreso a aprobar la Ley de Financiamiento presentada por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Como resultado,algunos beneficiarios quedarán excluidos de la Devolución del IVA. Las modificaciones en Prosperidad Social tienen como objetivo garantizar que los recursos se destinen a quienes más los requieren.

Para este año, únicamente podrán acceder a estos beneficios aquellos que cumplan con criterios estrictos establecidos por el Sisbén IV y el Registro Social de Hogares (RSH), priorizando a las familias en situación de vulnerabilidad económica.

Según Gustavo Bolívar, director del DPS, la atención se enfocará en madres cabeza de hogar, niños pequeños y adultos mayores, lo que implica que otros grupos podrían quedar excluidos. Además, aquellos que no cumplan con las condiciones estrictas del Sisbén IV y el RSH también serán descalificados.

Devolución del IVA: ¿cuándo será el próximo pago?

Tanto la Devolución del IVA como el programa Renta Ciudadana, ambos administrados por Prosperidad Social, se programaron en seis ciclos de pago. Hasta la fecha se completaron dos ciclos, uno del 7 al 23 de mayo, mientras que el último se repartió del 26 de junio al 13 de julio.

De esta manera, el resto de los giros están programados para:

  • Ciclo 3: agosto.
  • Ciclo 4: septiembre.
  • Ciclo 5: noviembre.
  • Ciclo 6: diciembre.