En esta noticia

En Colombia, los arrendatarios tienen derechos fundamentales que protegen su bienestar y aseguran una convivencia justa con los arrendadores.

La Ley 820 de 2003 y el Código Civil Colombiano establecen un marco legal claro que resguarda a quienes alquilan propiedades, ya sea viviendas, locales o establecimientos comerciales.

¿Qué derechos tiene el arrendatario en Colombia?

Los derechos de los arrendatarios están regulados principalmente por la Ley 820 de 2003 y el Código Civil Colombiano, los cuales buscan garantizar que tanto inquilinos como arrendadores cumplan con sus obligaciones de manera justa. A continuación, se detallan los derechos más importantes que protegen a los arrendatarios en Colombia:

Fuente: ShutterstockAndrey_Popov

Derecho a recibir la propiedad en las condiciones acordadas

El arrendatario tiene derecho a recibir la propiedad en el plazo establecido por el contrato de arrendamiento, en caso de que el propietario no cumpla con esta fecha de entrega, debe indemnizar al inquilino según los días de demora y el costo total del alquiler.

Este derecho es crucial para garantizar que el arrendatario pueda disfrutar del inmueble según lo pactado.

Derecho a recibir el inmueble en excelente estado

El arrendatario tiene el derecho de recibir la propiedad en las condiciones acordadas, libres de daños importantes, y con acceso a los servicios públicos básicos como agua, electricidad y gas. Si el inmueble no está en condiciones habitables, el arrendatario puede exigir que se realicen las reparaciones necesarias.

Derecho a vivir sin molestias ni perturbaciones

Durante el período de arrendamiento, el inquilino tiene derecho a disfrutar de la propiedad sin que el arrendador o los vecinos interfieran. Si el arrendador necesita ingresar al inmueble para hacer reparaciones o realizar otros cambios, debe contar con la autorización del arrendatario previamente.

Derecho al pago por reparaciones no locativas

Si el arrendatario debe realizar reparaciones no locativas que son responsabilidad del arrendador, tiene derecho a recibir el reembolso de los gastos efectuados. Estas reparaciones suelen ser mejoras o remodelaciones que aumentan el valor del inmueble.

Nuttawan Jayawan

Derecho a recibir información sobre la propiedad horizontal

En casos donde el inmueble esté bajo un régimen de propiedad horizontal (como en edificios o conjuntos residenciales), el arrendatario tiene derecho a recibir una copia del reglamento de propiedad horizontal, que establece normas de convivencia y uso de los espacios comunes.

Derecho a indemnización por incumplimiento del contrato

Si el propietario incumple con alguno de los acuerdos del contrato, como la entrega tardía del inmueble o la no realización de reparaciones necesarias, el arrendatario tiene derecho a recibir una indemnización.

Deberes del arrendatario en Colombia

Aunque los arrendatarios disfrutan de varios derechos, también deben cumplir con ciertas responsabilidades para garantizar el cumplimiento del contrato y la buena convivencia. A continuación, se detallan los principales deberes de los arrendatarios en Colombia.

Conservar el estado del inmueble

El arrendatario debe cuidar el inmueble, realizar tareas de limpieza y aseo, y asegurarse de que no se cause daño al inmueble. Si se detectan daños que no sean producto del uso normal, el arrendatario será responsable de repararlos.

Pago oportuno del arrendamiento

El arrendatario tiene la obligación de cumplir con el pago del arriendo y de los servicios públicos a tiempo, tal como se estipula en el contrato de arrendamiento. El incumplimiento de este deber puede derivar en la terminación del contrato y en sanciones.

No realizar modificaciones en el inmueble

En general, el arrendatario no puede hacer modificaciones estructurales en el inmueble, como transformar una vivienda en una oficina o realizar reformas sin el consentimiento del arrendador. Este tipo de cambios solo puede ser efectuado con la autorización previa del propietario.

Cumplir con las normas de propiedad horizontal

Si la propiedad arrendada está bajo un régimen de propiedad horizontal, el arrendatario debe seguir las normas y regulaciones establecidas para el uso de las áreas comunes, como pasillos, zonas verdes o estacionamientos.

¿Cuándo se efectúa una indemnización para el arrendatario?

Existen varias situaciones en las que el arrendatario tiene derecho a recibir una indemnización, según lo dispuesto en las leyes colombianas. A continuación, se mencionan los casos más comunes en los que el arrendatario puede reclamar una indemnización:

Wasan Tita

Por la finalización anticipada del contrato

Si el arrendador decide finalizar el contrato antes de tiempo, debe notificar al arrendatario con al menos dos meses de anticipación. En caso contrario, el arrendatario tiene derecho a recibir una indemnización equivalente a tres meses del valor del arriendo.

Por perturbación o molestias

Si el arrendador o los vecinos causan perturbaciones que afecten la tranquilidad del arrendatario, el propietario deberá indemnizar al inquilino según el daño causado.

Por mal estado de la propiedad

Si la propiedad no se encuentra en las condiciones acordadas en el contrato, el arrendatario tiene derecho a exigir una indemnización y, si lo desea, puede solicitar la terminación anticipada del contrato de arrendamiento.