Preocupación

Crisis en Colombia: las viviendas aumentan un 40% por la suspensión de Mi Casa Ya

El Gobierno suspendió el subsidio a partir de 2025. Los detalles.

En esta noticia

Colombia afronta una crisis en la compra de viviendas debido a la suspensión del subsidio Mi Casa Ya: el programa generaba accesibilidad para las personas que desean ser habitantes y, ahora, expertos aseguran que el valor de las cuotas pueden ascender en un 40%.

Crisis de vivienda en Colombia: Mi casa YA aumenta un 40%

Lo cierto es que los hogares de ingreso medio y bajo en Colombia sufrirán un aumento del 40% en las cuotas para pagar la vivienda debido al freno del programa Mi Casa Ya, el cual busca generar una mayor accesibilidad en la compra de hogares, una medida que beneficia a todos los habitantes que deseen ser propietarios.

Aumentan las viviendas tras la quita de subsidios. 

En este marco, el subsidio Mi Casa Ya fue dado de baja por decisión del Gobierno de Gustavo Petro por las siguientes razones:

  • Limitaciones presupuestales

  • Falta de aprobación de la reforma tributaria

  • Agotamiento de cupos para coberturas de tasas de interés


Vivienda propia: Colpensiones lanza sorteo para que compres tu primera casa

Se indicó desde Colpensiones que por cada 50.000 pesos de ahorros en BEPS durante 2024 hay oportunidades de participar en el sorteo nacional de uno de los ocho bonos para adquirir una vivienda por 181 millones de pesos.

Este programa del fondo público de pensiones busca apoyar a quienes no tienen la posibilidad de acceder a un hogar. Como este hay varios beneficios de Colpensiones para ayudar a quienes lo necesitan.

Se explicó en el sitio web de Colpensiones que se debe tener una vigencia del 20 de junio al 31 de diciembre de 2024 en BEPS para poder participar del sorteo realizado en Bogotá. El mismo tendrá lugar desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde del 29 de enero.

Arriendo 2025: este es el subsidio de $854.000 que todos los inquilinos pueden recibir

Todas las familias disponen de un subsidio como ayuda económica destinada a aliviar la carga del alquiler para los afiliados a las cajas de compensación familiar en Colombia. Si cumples con los requisitos, puedes recibir hasta el 90% del valor de tu arriendo, con un máximo de $854.000 mensuales.

Viviendas en Colombia. 

"Tenía una buena razón...": la explicación de un conocido artista para rechazar a la Corona Británica

El proceso para solicitar el subsidio es bastante sencillo y se realiza a través de la caja de compensación familiar a la que estás afiliado. Debes presentar los documentos requeridos, como tu cédula de ciudadanía, comprobantes de tus ingresos y el contrato de arrendamiento.


Temas relacionados
Más noticias de vivienda