

En el trabajo, un temor recurrente es ausentarse sin justificación y tener una consecuencia económica o que, incluso, ponga en riesgo tu puesto. Ahora, el Congreso de Colombia analiza un proyecto que podría otorgar un nuevo motivo para justificar un faltazo.
Faltar al trabajo sin justificación puede traer serias consecuencias económicas y laborales. Un solo día de ausencia injustificada puede significar descuentos salariales y, en casos de reincidencia, hasta el despido.
Las leyes laborales en Colombia establecen sanciones claras para quienes incumplen con su jornada sin una razón válida. Conocer estas normas es clave para evitar pérdidas económicas y asegurar la estabilidad en el empleo.
Congreso podría aprobar licencia por la muerte de una mascota
Se debate en el Congreso de Colombia la posibilidad de otorgar un día de licencia remunerada por la muerte de una mascota. Este proyecto busca modificar el Código Sustantivo del Trabajo para incluir el duelo por animales de compañía como una causa justificada de ausencia.

Para acceder a este permiso, los trabajadores deberán demostrar que la mascota vivió con ellos por al menos seis meses, tener su esquema de vacunación al día y presentar un certificado veterinario que valide la causa del fallecimiento.
Estos son los motivos por los que puedes faltar a tu trabajo con justificación
En Colombia, los trabajadores pueden faltar al trabajo de forma justificada si cuentan con un permiso remunerado establecido por la ley. Entre las razones aceptadas se encuentran el permiso para votar, asistir a citas médicas, la licencia de maternidad y paternidad, la calamidad doméstica y el luto por la pérdida de un familiar o compañero de trabajo.

Estos permisos permiten a los empleados ausentarse sin afectar su salario, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.









