En esta noticia

Desde Colombia Mayor, programa gestionado por el Departamento para la Prosperidad Social, el gobierno de Gustavo Petro entregará un nuevo subsidio económico de más de 200.000 pesos colombianos a las personas que cumplan con ciertos requisitos.

Se trata de uno de los programas sociales más importantes del país, orientado a brindar apoyo a los adultos mayores en condición de vulnerabilidad. Quienes sean incluidos en el listado de beneficiarios recibirán este bono para cubrir parte de sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.

En el mes de julio, comenzará un nuevo ciclo de pagos, a través del cual los ciudadanos de 80 años o más podrán recibir un giro de 225.000 pesos colombianos. Los requisitos.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio?

Los ciudadanos que deseen acceder al programa de Protección Socialdeben cumplir con una serie de requisitos obligatorios. En caso de ser aceptados, recibirán un subsidio mensual de 225.000 pesos colombianos. Si la persona tiene menos de 80 años, el monto del beneficio se reduce a 80.000 pesos colombianos.

Estos son:

  • Ser colombiano.
  • Haber residido durante los últimos diez años en el territorio.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez.
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir, Sisbén IV.

¿Cómo inscribirse al programa?

Una vez verificados esos requisitos, el adulto mayor debe acercarse a la alcaldía de su municipio con su cédula de ciudadanía original. El trámite suele realizarse en la Oficina de Atención al Adulto Mayor. Posteriormente, se procede con la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor.

A través del cruce con bases de datos externas, las autoridades confirman que la persona no reciba pensión ni ningún otro tipo de renta. Si todo está en orden, el sistema procesa la información y establece el orden de asignación de cupos, conforme a un listado de priorización previamente definido.

¿Cuál es la frecuencia de pagos de Colombia Mayor?

De acuerdo a la página oficial del programa, la transferencia es mensual y los periodos de pago se informan cada mes. En caso de estar incluido en la lista de beneficiarios, el subsidio estará disponible para ser cobrado durante un plazo de diez días hábiles.

XiFotos

Los pagos se entregan bajo dos modalidades: el ciudadano puede optar por recibir el subsidio económico de manera directa, o a través de los operadores de pago autorizados para tal fin.

¿Cuáles son los criterios de priorización que se tienen en cuenta?

La inscripción al programa Colombia Mayor puede ser automática o manual, aunque en todos los casos se tienen en cuenta una serie de criteriosde priorización para la asignación de los pagos. Estos son por:

  1. Edad.
  2. Puntaje del Sisbén.
  3. Minusvalía o discapacidad física o mental.
  4. Personas a su cargo.
  5. Adultos mayores que viven solos y no dependen económicamente de otro.
  6. Sin subsidio al aporte en pensión por llegar a los 65 años y no contar con capacidad económica para continuar efectuándolos.
  7. Pérdida de subsidio por traslado a otro municipio.
  8. Fecha de solicitud de inscripción.