En esta noticia

El gobierno nacional activó un plandeembargosmasivo de cuentas bancarias a través de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), con el objetivo de reducir la cantidad de deudas y el tiempo en el que estas son pagadas por los contribuyentes en Colombia.

A partir del programa "Al día con la DIAN, le cumplo al país", la entidad emite miles de embargos a cuentas de bancos de todo el país. Esta confiscación por parte de las autoridades depende, principalmente, de la gravedad de la deuda y de la cantidad de veces que la persona no respondió a las debidas notificaciones.

En estos casos, la entidad financiera puede ordenar el embargo sin necesidad de poseer una ordenjudicial. Se llega a esta situación una vez que se agotan todas las instancias administrativas y, de esta forma, se utilizan facultades legales para garantizar el recaudo de impuestos.

Embargo masivo de cuentas bancarias: para quiénes aplica

La DIAN ha anunciado que estos embargos, los cuales son cada vez más comunes, forman parte de una ofensiva clara contra la evasión fiscal. Los contribuyentes con obligaciones de pago vencidas, en tanto, pueden evitar este escenario si acuerdan una forma de pago previamente.

Una de las acciones clave recomendada por la DIAN es la actualización de los datos oficiales y de contacto para poder recibir las notificaciones. Los embargos, además, también pueden extenderse a otros activos como vehículos o bienes inmuebles en caso de que la deuda persista.

¿Qué acciones puede tomar un trabajador si su prima de junio es embargada injustamente?

Uno de los activos que el Gobierno puede embargar es la prima de junio. Muchos habitantes, cuando esto sucede, consideran que la confiscación de este ingreso es injusto e injustificado, ya que esta prestación social presenta una naturaleza inembargable.

En este contexto, el trabajador debe revisar si el embargo proviene de un organismo judicial o administrativo y, en caso de confirmarlo, si fue notificado correctamente por la autoridad competente.