En esta noticia

Miles de trabajadores cercanos a la edad de jubilación en Colombia podrían enfrentar retrasos o incluso quedarse sin pensión si no actualizan sus datos personales y revisan su historia laboral a tiempo.

Colpensiones emitió una alerta prioritaria para quienes están a menos de dos años de cumplir la edad legal para acceder a la pensión de vejez.

¿A partir de qué edad Colpensiones exige revisar la historia laboral?

La advertencia aplica para mujeres mayores de 55 años y hombres mayores de60, es decir, quienes están cerca de cumplir los 57 o 62 años requeridos para pensionarse bajo el régimen público. Según Colpensiones, estas personas deben ingresar a su plataforma y verificar que toda su información esté al día.

El objetivo de esta exigencia es garantizar que, al llegar el momento del retiro, no haya bloqueos por inconsistencias en los datos, errores en los aportes o falta de semanas cotizadas reconocidas.

Colpensiones: ¿qué pasa si no actualizas tus datos antes de pensionarte?

Colpensiones dejó claro que no se reconocerá automáticamente la pensión de vejez si el afiliado no tiene una historia laboral validada y sin errores. Esto significa que, aunque hayas cumplido con los requisitos de edad y semanas, podrías enfrentar un proceso largo de validación que atrase tu retiro o incluso lo ponga en riesgo.

El trámite de actualización es obligatorio, y no realizarlo puede traducirse en meses de espera e incertidumbre económica para el futuro pensionado.

¿Cómo consultar y actualizar tu historia laboral en Colpensiones?

El proceso se puede hacer de manera virtual o presencial. Para consultar tu historia laboral y corregir errores, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a www.colpensiones.gov.co
  2. Accede a la Zona Transaccional (Sede Electrónica).
  3. Inicia sesión con tu usuario y contraseña. Si no estás registrado, crea una cuenta.
  4. Consulta tu historia laboral y descarga el documento.

Si ves inconsistencias, solicita correcciones presentando los soportes necesarios (certificados, nóminas, contratos, etc.). También puedes acudir a cualquier Punto de Atención Colpensiones (PAC) con tu cédula para recibir asistencia directa.

¿Qué debes verificar en tu historia laboral?

Al momento de revisar tu historia laboral, Colpensiones recomienda verificar especialmente:

  • Que todos los empleadores estén correctamente registrados.
  • Que no falten semanas cotizadas.
  • Que no existan períodos sin aportes sin justificación.
  • Que los datos personales (nombre, cédula, fechas) sean correctos.

Estos elementos son los que determinan si tienes derecho a una pensión o no. Un pequeño error puede representar un gran problema.

¿Cuánto tiempo antes de la pensión se debe hacer este trámite?

Colpensiones sugiere hacer la revisión y actualización dos años antes de cumplir la edad de jubilación. Esto da margen suficiente para corregir errores, completar semanas faltantes si es necesario y dejar todo listo para que el reconocimiento de la pensión sea ágil. Si estás en ese rango de edad, es fundamental que no dejes pasar esta advertencia.

Pensión de vejez en Colombia: ¿cuáles son los requisitos y riesgos?

Para acceder a la pensión de vejez con Colpensiones, debes cumplir dos requisitos básicos:

  • Tener la edad establecida por ley (57 años para mujeres, 62 para hombres).
  • Contar con mínimo 1.300 semanas cotizadas al sistema pensional.

Pero incluso si cumples estos requisitos, no recibirás la pensión automáticamente si tu historia laboral presenta errores, inconsistencias o datos desactualizados.