Cambio en Colpensiones: esto verán los beneficiarios desde julio
Se trata de una decisión anunciada por el Gobierno de Gustavo Petro. Los detalles.
El Gobierno de Gustavo Petro se prepara para la aplicación de su reforma pensional y, en ese marco, aseguró que Colpensiones afrontará cuatro cambios específicos que cambiarán la forma de administrar las jubilaciones. ¿De qué se trata?
Los cuatros cambios clave en Colpensiones
En este marco, las cuatro modificaciones que afrontará Colpensiones en un futuro serán las siguientes:
Los pensionados recibirán el valor de los saldos de las cuentas de ahorro individual provenientes de los fondos privados de pensiones.
También poseerán el valor de las cotizaciones y aportes.
Todos los jubilados contarán con el valor de los saldos de las cuentas de ahorro individual.
Además, contarán con recursos del pago del seguro previsional con destino a la financiación de las pensiones de invalidez.
Colpensiones se prepara para una profunda reestructuración
La reforma estructural de Colpensiones se llevará a cabo a partir de julio, momento en el que entrará en vigencia la reforma jubilatoria aprobada con el Congreso de la Nación a mitad del año pasado.
El Gobierno, sin embargo, debe definir los detalles que tendrá la nueva estructura y en los próximos meses afinará todas las cuestiones técnicas que hacen a la administración de las pensiones y jubilaciones de todo el país.
Reforma pensional 2025: cómo obtener los certificados de Colpensiones y por qué son necesarios para acceder a los beneficios
Los certificados emitidos por Colpensiones son documentos oficiales que validan el tiempo de cotización de un afiliado y determinan la elegibilidad para diversos beneficios dentro del sistema pensional colombiano. Existen diferentes tipos de certificados, cada uno con un propósito específico, tales como:
Certificado de afiliación: Este documento demuestra que una persona está registrada en el sistema de Colpensiones.
Certificado de semanas cotizadas: Refleja el tiempo que un afiliado ha aportado al sistema de pensiones.
Certificado de no pensión: Este certificado es requerido por quienes no han alcanzado los requisitos para obtener una pensión.
Sube el precio de los coches en Colombia: advierten que será más difícil cambiar el carro
Estos certificados son esenciales para realizar trámites relacionados con la pensión, como la solicitud de pensión, el traslado entre fondos, o incluso para calcular los montos de pensión que le corresponden a cada afiliado.