En esta noticia

El programa ColombiaMayor, uno de los pilares sociales más importantes del país, anunció un cambio que beneficiará a miles de adultos mayores en los próximos días. El ajuste forma parte de una estrategia que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores y garantizar una vejez con más dignidad y estabilidad económica.

Síganos y léanos gratis en Google Discover

Aunque el aumento será gradual, hay un grupo de beneficiarios que comenzará a recibir un monto especial a partir de este mes.

Las nuevas cifras representan un avance significativo frente a los pagos anteriores y reflejan el compromiso del Gobierno con uno de los sectores más vulnerables de la población.

Aumento del subsidio para adultos mayores en Norte de Santander

A partir del 30 de octubre comenzará a hacerse efectivo el incremento en el programa Colombia Mayor, que beneficiará a más de 50.000 personas en Norte de Santander. El nuevo pago se extenderá hasta el 14 de noviembre y elevará el monto mensual de 80.000 pesos a 230.000 pesos para mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 años.

Además, quienes ya superan los 80 años también recibirán una nivelación del monto, pasando de 225.000 a 230.000 pesos mensuales. Según explicó Cristian Peña Acosta, gerente regional del programa, esta medida permitirá a los adultos mayores cubrir parte de sus gastos esenciales. "Podrán cubrir parte de sus gastos, sobre todo lo relacionado con comida", aseguró.

Impacto social del aumento en Colombia Mayor

En Colombia, la mayoría de los beneficiarios de este programa destina los recursos a la compra de alimentos y medicamentos. Por eso, el incremento representa un alivio directo para los hogares más vulnerables.

El Gobierno Nacional destacó que el nuevo monto contribuye a reducir la pobreza extrema en este grupo poblacional, al permitir que sus ingresos superen el umbral mínimo establecido. Para este ciclo, la inversión total en el departamento asciende a 27.372 millones de pesos, con un total de 70.113 beneficiarios.

El Gobierno busca dignificar la vida de los adultos mayores

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez, afirmó que este aumento "es un paso en la dignificación de la vida de los adultos mayores que históricamente han sido los más olvidados".

Según el funcionario, el programa continúa fortaleciéndose como una herramienta fundamental para garantizar el bienestar de la tercera edad y promover una mayor equidad social en el país.

Cómo recibir el nuevo pago de Colombia Mayor

Los pagos se realizarán a través del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados. Cada beneficiario recibirá un mensaje de texto con la fecha en la que podrá reclamar el subsidio.

También puede consultarse la información directamente en el enlace oficial de giros del Banco Agrario: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx

Es importante que los beneficiarios mantengan actualizados sus datos personales. Para resolver dudas o reportar cambios, el programa dispone de las siguientes líneas de atención:

  • Línea nacional: 01 8000 95 1100
  • Línea Bogotá: 601 379 1088
  • Atención presencial en alcaldías y oficinas regionales del programa.