

En esta noticia
El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) entregó hasta el 7 de enero el último ciclo de Colombia Mayor correspondiente a 2024. Este es uno de los subsidiosque busca ayudar a adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Colombia Mayor ayuda a miles de colombianos, al igual que subsidios como Renta Ciudadana,Colombia sin Hambre, Renta Joven y Devolución del IVA. ¿Cuáles son los beneficios de este subsidio de Prosperidad Social?
Colombia Mayor 2025: estos son los requisitos para acceder al subsidio
Debido a que este programa deProsperidad Socialrepresenta una gran ayuda a quienes lo reciben, muchas personas aspiran a obtener este valioso beneficio.
- Ser colombiano y haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
- Tener al menos tres años menos de la edad requerida para pensionarse por vejez (actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir, según el Sisbén IV.
¿Cómo inscribirse a Colombia Mayor en 2025?
Para inscribirse en el programa Colombia Mayor en 2025 los interesados deberán acercarse a un Centro de Atención para la Persona Mayor y presentar su cédula de ciudadanía de lunes a viernes de 8 a 16 h.

¿Cuáles son los beneficios de Colombia Mayor?
Luego de inscribirse y validar la información, se otorga un cupo según los criterios de prioridad de Prosperidad Social. Actualmente los mayores de 80 reciben $80.000 y los adultos mayores a 80 reciben $225.000.
Colombia Mayor: calendario de pagos 2025
Prosperidad Social informó que los pagos de Colombia Mayor se realizarán de acuerdo a un cronograma que varía mes a mes. Es debido a esto la importancia de estar al pendiente de las fechas estipuladas para cobrar el subsidio de manera efectiva.
Calendario de pagos confirmado de Colombia Mayor:
- Enero 2025: inicia el pago el 10 de enero y se extiende hasta el 15 de enero.
- Febrero 2025: el pago se realizará entre el 5 y el 10 de febrero.
- Marzo 2025: se podrá cobrar entre el 7 y el 12 de marzo.

Es recomendable que los beneficiarios se comuniquen con las entidades correspondientes para confirmar la modalidad de pago que tienen asignada.










