

En esta noticia
Las cesantías son una de las prestaciones laborales más importantes en Colombia, ya que proporcionan un respaldo económico a los trabajadores en caso de desempleo.
Esta prestación, que es obligatoria para todos los empleados con contrato laboral, debe ser pagada por los empleadores antes de la fecha límite establecida por la ley.
En 2025, el plazo para el pago de las cesantías correspondientes a 2024 va desde el 1 de enero hasta el 14 de febrero.
Cómo calcular el monto de las cesantías
El monto corresponde a un salario por cada año trabajado, o de manera proporcional si el trabajador ha laborado menos tiempo. El cálculo se realiza multiplicando el salario mensual por los días trabajados y dividiendo el resultado entre 360 (o el número de días trabajados en el año).

Por ejemplo, si un trabajador ha laborado seis meses y recibe el salario mínimo mensual de 1.462.000 pesos (con auxilio de transporte), recibirá 731.000 pesos en cesantías.
Cómo se pueden utilizar las cesantías
Los trabajadores tienen la posibilidad de elegir el fondo al que se consignarán sus cesantías donde las opciones disponibles en Colombia incluyen Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia (Old Mutual). Para hacer uso de este beneficio, es necesario que el contrato laboral termine, ya que ese es el fin principal de las cesantías.
Además, los trabajadores tienen derecho a recibir los intereses de cesantías, que equivalen a un 12% del salario mensual por un año de trabajo, o de manera proporcional al tiempo trabajado. La fecha límite para el pago de estos intereses fue el 31 de enero de 2025.
Qué hacer si el empleador no cumple con el pago de las cesantías
Si un empleador no paga las cesantías en la fecha establecida, está sujeto a sanciones. Según el artículo 99 de la Ley 50 de 1990, el empleador deberá pagar una multa equivalente a un día de salario por cada día de retraso en el pago de las cesantías.

Antes de recurrir a las autoridades, el Gobierno recomienda intentar llegar a un acuerdo con el empleador. Si esto no es posible, el trabajador puede acudir al inspector del trabajo para recibir asesoría, presentar una queja o intentar una conciliación.
En caso de no contar con los recursos para contratar a un abogado, existen instituciones como la Defensoría del Pueblo, las personerías, las inspecciones de trabajo y las casas de justicia que pueden ofrecer ayuda gratuita.
Fecha límite para recibir las cesantías en 2025
Los empleadores tienen plazo hasta el 14 de febrero de 2025 para pagar las cesantías de 2024. De no cumplir con esta obligación, podrían enfrentarse a sanciones y acciones judiciales.

Cesantías 2025: este es el link para consultar con tu cédula si recibirás el pago en febrero
En Colombia, puedes consultar el saldo de tus cesantías a través de la página web de las principales administradoras de fondos, usando tu cédula de ciudadanía:
- Porvenir: https://www.porvenir.com.co/web/personas/como-consultar-y-retirar-tus-cesantias
- Protección: https://www.proteccion.com/portalafiliados/afiliados/retirarces
- Colfondos: https://www.colfondos.com.co/consulta-tu-saldo
- Skandia (Old Mutual): https://www.skandia.com.co/
Recuerda que necesitas estar registrado en la plataforma de la administradora de tu fondo para realizar la consulta correctamente.









