En esta noticia

En Colombia, el sistema pensional representa una de las principales aspiraciones de la población trabajadora como una recompensa por sus años de esfuerzo.

Sin embargo, jubilarse requiere una edad mínima, tanto en el sistema público como el privado, establecida en los 57 años para las mujeres y 62 para los hombres.

Frente a este hecho, uno de los bancos más utilizados y con mayor presencia en el país, BBVA, les recordó a los ciudadanos cómo pueden lograr una jubilación anticipada. Para alcanzarlo, se necesitan completar ciertos requisitos obligatorios.

¿Cómo se puede cobrar la pensión antes de tiempo?

De acuerdo con el Banco BBVA, en el país existen dos sistemas: uno público, administrado por Colpensiones y nombrado como Régimen de Prima Media, y otro privado, por cuatro fondos y denominado Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS). En ambos casos, la edad mínima es la establecida por ley.

No obstante, el período de cotización necesario en cada sistema es diferente. En el público es de 1300 semanas, pero en el privado solo bastan con 1150. Es por esa distinción que algunas personas pueden retirarse antes de tiempo en el segundo modelo, siempre que alcancen esas semanas.

Los requisitos para adelantarse a la edad son más complejos en Colpensiones. En este modelo, solo se permiten por:

  • Pensiones de invalidez.
  • Pensiones anticipadas por vejez, demostrando una pérdida de capacidad laboral del 50% o superior.

Los requisitos económicos para acceder a una pensión anticipada

Diana Milena Vargas, abogada del grupo Legal Partner y especialista en seguridad social consultada por la entidad bancaria, nombró los requisitos económicos que se deben cumplir para retirarse antes de tiempo.

Uno de ellos es hacer los aportes económicos en su cuenta de ahorro suficientes para financiar el 110% del valor del salario mínimo. En el año 2023, ese monto se fijó en $1.160.000. En el caso de los empleados para terceros, el ingreso mensual debe ser de 4% para el trabajador y 12% para el empleador. En el caso de los autónomos, se fijó en 16%.

Es por esto que, cuanto antes se comiencen a hacer aportes a este sistema de ahorro, más opciones tendrán las personas de retirarse de forma anticipada.