

En mayo de 2025, miles de familias colombianas esperan recibir el pago correspondiente al programa Renta Ciudadana, una ayuda económica que entrega el Gobierno nacional para combatir la pobreza y garantizar condiciones mínimas de vida.
Sin embargo, no todos los beneficiarios del Sisbén podrán acceder al subsidio este mes, ya que Prosperidad Social anunció restricciones en los criterios de entrega.
El Banco Agrario, entidad encargada de realizar los pagos, ya habilitó la plataforma para consultar quiénes recibirán el bono. Al mismo tiempo, se confirmó que algunos grupos del Sisbén han sido excluidos del ciclo de pagos de mayo, por lo que se recomienda verificar el estado del hogar y cumplir con todos los requisitos exigidos por el programa.
¿Qué es Renta Ciudadana y quién lo paga?
Renta Ciudadana es una transferencia monetaria que busca garantizar un ingreso mínimo a las familias más vulnerables de Colombia. El pago lo realiza el Banco Agrario, bajo la coordinación del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

Durante mayo, los pagos para hogares bancarizados comenzaron el 7 de mayo, mientras que los no bancarizados pueden cobrar desde el 13 del mismo mes, a través de giros, corresponsales bancarios o cajas extendidas.
¿Cuáles son los grupos del Sisbén que no recibirán el bono en mayo?
Prosperidad Social aclaró que no todos los hogares clasificados en el Sisbén podrán acceder al bono de mayo. Los excluidos en esta ocasión son:
- Hogares que no están en los grupos A y B del Sisbén IV (extrema y moderada pobreza).
- Familias con inconsistencias en su información personal, de vivienda o conformación familiar.
- Hogares que no cumplieron con los compromisos en salud o educación requeridos por el programa.
- Personas que ya reciben otros subsidios incompatibles con Renta Ciudadana.
¿Cuánto se paga Renta Ciudadana y cómo saber si se es beneficiario?
El monto que se paga puede alcanzar hasta $500.000 pesos colombianos por familia, dependiendo del grupo del Sisbén, la cantidad de hijos menores y el cumplimiento de condiciones.

Para saber si un hogar recibirá el giro, se puede consultar en el portal oficial del Banco Agrario ingresando en número de cédula:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
¿Qué hacer si el hogar fue excluido?
En caso de exclusión, Prosperidad Social recomienda verificar que los datos del hogar estén actualizados en el Sisbén IV y consultar con la alcaldía o enlace municipal de su ciudad. Cabe destacar que lo usuarios deben estar atentos a los mensajes de texto oficiales, ya que allí se notifican los motivos de suspensión o rechazo.












