Oficial

Aumentan los salarios de los empleados públicos: Gobierno confirmó el incremento

El incremento salarial beneficiará a un grupo de empleados en puntual, mejorando sus condiciones laborales. Los detalles.

En esta noticia

Más de 66.800 servidores públicos en Bogotá comenzarán a recibir un aumento en sus salarios desde este mes. Esta mejora es el resultado del "Acuerdo Colectivo Laboral Territorial 2024-2025", firmado entre la Alcaldía de Bogotá y las organizaciones sindicales. ¿De cuánto será la suba? 

¿Cuánto aumentará el salario de los empleados públicos?

El acuerdo establece un incremento salarial del 1.70%, sumado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) certificado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) al 31 de diciembre de 2024. Además, se incluyó una clausula que garantiza que, si el aumento decretado a nivel nacional es mayor, se aplicará el porcentaje superior y se hará efectivo con retroactividad.

El incremento salarial es un paso significativo en la mejora de las condiciones laborales de los empleados.

Esta medida busca evitar que los empleados públicos de Bogotá queden en desventaja con respecto a otros trabajadores del país y asegura una compensación justa en función de la inflación y la economía del país.

Aumento salarial para empleados públicos: ¿qué dijo el Gobierno?

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó la importancia de este ajuste salarial, resaltando que mejorar las condiciones de los empleados públicos repercute directamente en la calidad del servicio que prestan a la ciudadanía

El incremento salarial apunta a que los trabajadores puedan contar con una mayor estabilidad financiera.

"Un servidor público con derechos garantizados y condiciones de bienestar puede ofrecer mejores resultados", afirmó Galán.

¿Habrá aumento salarial en 2026?

Según lo establecido en el acuerdo, para el 2026 se pactó un aumento del 1.75% más el IPC correspondiente. Esto garantiza que los salarios mantengan su poder adquisitivo y sigan el ritmo de la inflación, permitiendo a los trabajadores enfrentar el costo de vida de manera equilibrada.

¿Cómo calcular el salario neto mensual?

Desde el 1° de enero, el salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV) en Colombia se incrementó en 9,54% estableciéndose en $1.423.500. Adicionalmente el auxilio de transporte se fijó en $200.000, sumando un total de $1.623.500 mensuales para aquellos trabajadores que tienen derecho a este beneficio.

Restando los aportes del salario mínimo, el cálculo del salario neto mensual sería:

  • Salario mínimo: $1.423.500
  • Total descuentos (salud + pensión): $113.880
  • Salario neto: $1.423.500 - $113.880 = $1.309.620
  • Si el trabajador tiene derecho al auxilio de transporte, se suman $200.000 al salario neto, resultando en un total de $1.509.620 mensuales. 
Temas relacionados
Más noticias de Salarios