Economía

Una por una, estas son las profesiones con los salarios más altos en 2025

Estas son las carreras universitarias que mejor se pagan en Colombia por su alto grado de competitividad y necesidad.

En esta noticia

Al estudiar una carrera universitaria es fundamental realizar un análisis consciente de la proyección financiera de un trabajo relacionado a ella. 

Lo primero que se suele investigar a la hora de estudiar es las universidades y los planes de estudio. Pero lo que se debe pensar es la remuneración que reciben las personas que trabajan de la profesión a elegir.

El factor salarial es fundamental y es lo que se debe tener en cuenta actualmente debido a que hoy en día el mundo laboral es más competitivo.

Salario 2025: estas son las profesiones con mejor salario en Colombia

Las profesiones mejor remuneradas son aquellas con mayor demanda de profesionales calificados. Áreas de tecnología, negocios y salud garantizan la estabilidad y oportunidades de empleo.

Basado en los salarios, las oportunidades en otros países y las tendencias del futuro, estas son las cinco carreras mejor pagas de Colombia en 2025.

Las profesiones mejores remuneradas en Colombia en 2025.

5. Negocios internacionales

Las empresas en 2025 valoran las habilidades como el manejo de idiomas, la capacidad de manejar equipos multiculturales y el conocimiento de estrategias de importación y exportación.

Salario promedio: $ 2.600.000

4. Ingeniería en sistemas

A pesar del constante avance digital, esta carrera que tuvo su auge en los 2000, aún sigue en vigencia. Ha encontrado la forma de mantenerse dentro del mercado a nivel global.

Salario mensual promedio: $ 2.500.000

3. Ingeniería Industrial

Los ingenieros industriales se encargan de optimizar procesos en empresas, aumentando la productividad y competitividad. Los profesionales de esta carrera trabajan en gran variedad de rubros, como la construcción, la energía o la automotriz.

Un salario promedio mensual de un Ingeniero Industrial: $ 2.500.00

2. Derecho

Quienes se egresan de esta carrera se encargan de llevar adelante procesos judiciales que rigen a la sociedad. Es una de las profesiones más antiguas y con más relevancia.

Ingresos mensuales: $ 2.800.000

1. Ingeniería en ciencia de datos

Esta es una de las profesiones más innovadora, la cual se encarga de crear sistemas para recopilar, almacenar y analizar datos. Los egresados de esta carrera diseñan, construyen y mantienen sistemas de procesamiento de datos.

El plan de estudio o programa de esta profesión combina estadística, programación y análisis avanzado para interpretar grandes volúmenes de datos.

Salario: $ 3.500.000

Ciencia de datos es la profesión mejor paga en Colombia.

En Colombia hay una amplia variedad de ofertas laborales para estas profesiones con grandes salarios que permiten un gran crecimiento económico.

Temas relacionados
Más noticias de Salario