

El dólar transita por momentos de cambios en el marco de un panorama geopolítico tenso: la moneda norteamericana pierde peso en todo el mundo y preocupa a las principales entidades financieras. Por eso, el Bank of América manifestó que el dólar podría colapsar en un futuro cercano.
Según el Financial Times, los grandes inversores son más pesimistas sobre las perspectivas del dólar que en cualquier otro momento en casi dos décadas. Se trata de datos que subrayan el impacto de la guerra comercial de Donald Trump en los activos estadounidenses.
Los números fueron arrojados por la Encuesta Global de Gestores de Fondos del Bank of America. "El dólar se ha desplomado un 9% este año frente a una cesta de divisas principales, una caída que se aceleró desde que Donald Trump anunció aranceles "recíprocos" a principios de mes", indicó el diario financiero en una de sus últimas notas.

El dólar se colapsa: la advertencia del Bank of América
Este año, el dólar se ha desplomado un 9% este año frente a una "cesta" de divisas presenciales. Se trata de una caída que se aceleró desde que Donald Trump anunció aranceles recíprocos a principios del corriente mes, en el marco de una guerra arancelaria con China.
El informe, además, un número récord de inversiones globales que tienen la intención de disminuir su exposición constante a la renta variable de Estados Unidos. Un 53% de todos los encuestados. Este cambio de actitud se solidificó y se hizo evidente a principios de este año.
¿Qué pasa con el dólar? El informe del Bank of América que preocupa a los inversores
Según lo expresado por el Bank of América y publicado por el Financial Times, más de 5 billones de dólares se eliminaron del valor del índice de primera línea S&P 500 en los tres días posteriores al anuncio del presidente de EE. UU. de aranceles generalizados del "Día de la Liberación" sobre los principales socios comerciales de EE. UU. el 2 de abril, lo que desencadenó temores de una recesión económica mundial.

El mercado, sin embargo, se recuperó la semana pasada cuando Trump detuvo la mayoría de los aranceles recíprocos, incluso cuando China fue excluida del indulto. Las acciones subieron el lunes después de que la Casa Blanca, durante el fin de semana, excluyera temporalmente los teléfonos inteligentes y otros productos.











