En esta noticia

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), junto con la Fiscalía, ha convocado a más de 20.000 personas naturales y jurídicas investigadas por evadir el pago de impuestos, especialmente por no transferir el IVA y la retención en la fuente recaudados. Esta medida forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el recaudo fiscal y dar una última oportunidad antes de avanzar con consecuencias más severas.

Los citados deberán presentarse para resolver su situación. Durante esa jornada, se les ofrecerán alternativas como la firma de acuerdos de pago, la utilización de dineros ya embargados para saldar las deudas, y orientación legal para evitar que los procesos avancen a etapas penales más complejas. Incluso, quienes logren cancelar la totalidad de la deuda podrían lograr la suspensión o archivo del proceso judicial en curso.

Advertencia de la DIAN: consecuencias de ignorar la citación

Quienes decidan no asistir o no regularizar su situación enfrentarán embargos, inclusión en el boletín de deudores morosos del Estado -lo que daña su historial financiero- y la continuación del proceso penal, con la posibilidad de ir a prisión. La DIAN aclara que, si bien no se trata de una cita obligatoria, es una acción que busca dar transparencia al sistema tributario y premiar el cumplimiento voluntario.

Esta jornada de citación masiva se da en el marco de la "Sexta Jornada Nacional de Cobro - Al día con la DIAN", un esfuerzo nacional para recuperar recursos públicos. En paralelo, la entidad ya ha iniciado otras acciones como la toma de control sobre 220 bienes embargados, valorados en más de 202.000 millones de pesos, pertenecientes a 137 deudores. También utilizará más de 5.200 depósitos judiciales para cubrir obligaciones tributarias de 720 contribuyentes.

DIAN lanza advertencia a más de 20.000 contribuyentes por evasión fiscal

Para saber si una persona está entre los citados, puede ingresar al portal oficial de la DIAN e iniciar sesión con su número de cédula o NIT. En caso de no estar registrado, es posible crear una cuenta fácilmente en línea. También se puede verificar la situación llamando a las líneas oficiales o acercándose a las oficinas seccionales del organismo.

La convocatoria representa la última ventana de conciliación antes de que el Estado avance con medidas coercitivas más duras. Con esta campaña, la DIAN busca no solo recuperar dinero adeudado, sino también promover la cultura de cumplimiento entre los colombianos, fortaleciendo así la financiación de los servicios públicos esenciales.