

En Colombia, la aceptaciónde billetes de dólar en algunos aeropuertos y casas de cambio tiene restricciones. Ciertos billetes de 20, 50 y 100 dólares que presentan daños, como rasgaduras, manchas, dobleces excesivas o deterioro evidente, pueden ser rechazados para transacciones y cambios. ¿Cómo saber si mi billete de dólar no será aceptado?
¿Por qué no se aceptan algunos billetes de 20, 50 y 100 dólares?
Algunos aeropuertos, casas de cambio y bancos en Colombia pueden no recibir billetes en mal estado. Esta decisión se debe a varios factores, entre ellos la dificultad para verificar su autenticidad y el riesgo de falsificación. Incluso en buen estado, los billetes de series antiguas pueden presentar complicaciones para ser aceptados en los sistemas electrónicos.

Cabe mencionar que la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) no emitió directrices específicas sobre la aceptación de dólares deteriorados. Sin embargo, en su normativa general sobre operaciones en moneda extranjera, establece que estas son de carácter voluntario y privado entre las partes.
Esto implica que bancos y casas de cambio pueden decidir si aceptan o no dólares en mal estado, sin estar obligados por ley. Dado que las políticas pueden variar entre entidades, se recomienda contactar directamente con los bancos o casas de cambio para conocer sus procedimientos específicos.

"El Banco de la República (Banco Central de Colombia) no compra ni vende ningún tipo de moneda extranjera", informó, por su parte, la entidad bancaria.
¿Qué pasa con los dólares deteriorados en Colombia? Esto dice la Superintendencia Financiera
SFC no estableció normas específicas sobre el manejo de billetes de dólar en mal estado. Según su normativa general sobre operaciones en moneda extranjera, estas se consideran acuerdos privados y voluntarios entre las partes involucradas.
Esto significa que los bancos y las casas de cambio autorizadas en Colombia no están legalmente obligados a aceptar dólares rotos, manchados o deteriorados, y pueden decidir libremente si los reciben o no.
Ante esta situación, se recomienda contactar directamente con cada entidad financiera o casa de cambio para conocer sus políticas internas sobre el canje o aceptación de dólares en mal estado. En algunos casos, pueden ofrecer alternativas o redirigir al cliente a instituciones internacionales especializadas en este tipo de operaciones.
¿Cómo cambiar billetes de dólar en casa de cambio?
También existen casas de cambio registradas ante la DIAN que podrían aceptar este tipo de billetes, aunque todo depende del estado del papel y de sus políticas internas. En casos específicos, otra opción es acudir a bancos internacionales con sede en Colombia que tengan procedimientos definidos para el manejo de divisas extranjeras dañadas.
¿Cuáles son los billetes de dólar actualmente en circulación?
Actualmente, los billetes de dólar en circulación en los Estados Unidos y el resto del mundo son:
- USD 1.
- USD 2.
- USD 5.
- USD 10.
- USD 20.
- USD 50.
- USD 100.












