

- ¿Cuáles son los billetes que dejan de circular en el país?
- Estos son los motivos por los cuales se eliminan estos billetes en el país
- Cómo identificar los billetes antiguos y modernos
- ¿Qué hacer si todavía tienes billetes de $20.000, $10.000, $5.000 o $2.000?
- Recomendaciones del Banco de la República para cuidar los billetes
El Banco de la República anunció que los billetes de $20.000, $10.000, $5.000 y $2.000 pesos que pertenecen a series anteriores a la emitida en 2016dejarán de circular en Colombia.
Esto significa que ya no serán aceptados en comercios ni en entidades financieras como medio de pago, aunque todavía podrán cambiarse en el banco central por sus versiones más recientes.

¿Cuáles son los billetes que dejan de circular en el país?
La medida aplica a todos los billetes con diseños antiguos, aquellos que no cuentan con los mecanismos de seguridad incorporados en la nueva familia de papel moneda. Entre los que salen de circulación se encuentran:
- $2.000
- $5.000
- $10.000
- $20.000
El retiro busca facilitar la identificación del dinero auténtico y proteger las transacciones frente a la falsificación, uno de los problemas más frecuentes en zonas urbanas y rurales.
Estos son los motivos por los cuales se eliminan estos billetes en el país
El Banco de la República explicó que las series antiguas no cumplen con los estándares actuales de seguridad ni con las características visuales que facilitan su validación.
Además, los billetes más deteriorados generan pérdidas económicas, aumentan el riesgo de circulación de falsificaciones y dificultan la transición hacia un sistema financiero moderno.
Cómo identificar los billetes antiguos y modernos
La diferencia entre los billetes que salen de circulación y los vigentes está en los detalles de seguridad. Los antiguos presentan diseños más simples y menos mecanismos de protección, mientras que los actuales incluyen:
- Marcas de agua y microtextos.
- Hilos de seguridad visibles.
- Efectos fluorescentes bajo luz ultravioleta.
- Transiciones de color y fibras multicolores.
Estos elementos permiten una verificación más rápida y segura por parte de los ciudadanos y los establecimientos comerciales.
¿Qué hacer si todavía tienes billetes de $20.000, $10.000, $5.000 o $2.000?
Los colombianos que conserven alguno de estos billetes pueden acudir directamente a las oficinas del Banco de la República para realizar el cambio por versiones modernas. Aunque dejarán de ser aceptados en bancos y comercios, seguirán siendo válidos para canje en la entidad emisora durante un tiempo limitado.

Recomendaciones del Banco de la República para cuidar los billetes
La entidad también recordó a la ciudadanía la importancia de conservar el dinero en buen estado para prolongar su vida útil y evitar inconvenientes al momento de usarlos. Entre las sugerencias están:
- No doblar ni maltratar los billetes de forma repetida.
- No engraparlos ni sujetarlos con ganchos metálicos.
- Mantenerlos alejados de líquidos, grasa o pintura.
- No escribir ni estampar sellos sobre ellos.
- Guardarlos en espacios secos y seguros.









