

En esta noticia
Desde el 1 de julio de 2025, entrará en vigor una serie de reformas pensionales en Colombia. Este cambio del gobierno de Gustavo Petro tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad del sistema y proteger los recursos destinados a las jubilaciones.
Uno de los cambios más destacados de esta reforma es la prohibición de recibir doble pensión, una medida que afectará a aquellos que actualmente cuentan con más de una mesada pensional.
Ley: ¿Qué implica la nueva normativa de pensiones?
La reforma pensional, aprobada recientemente por el gobierno colombiano, establece que nadie podrá recibir dos pensiones simultáneamente por distintas causas. Una ejemplo de esto es el de los beneficiarios a quienes les otorgan la pensión de invalidez por riesgo común y la pensión de vejez.

Esta medida busca corregir desigualdades y asegurar una distribución más equitativa de los recursos públicos. Asimismo, esta iniciativa se vincula con los esfuerzos por garantizar la sostenibilidad fiscal del sistema pensional.
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, la pensión es un derecho fundamental, pero también una responsabilidad fiscal. "Con esta medida buscamos garantizar que las mesadas lleguen a quienes realmente lo necesitan, evitando abusos en el sistema", afirmó un vocero del gobierno.
¿Qué pasa con las personas que reciben doble pensión?
A partir de la implementación de la reforma, Colpensiones reconocerá únicamente la pensión más favorable para aquellos que tengan derecho a más de una mesada.
Esto significa que las personas que cumplan los requisitos para recibir dos pensiones solo podrán acceder a la de mayor valor, garantizando un sistema más justo y equilibrado.

Además, la nueva ley especifica que la pensión familiar, un beneficio destinado a parejas que no alcanzan las semanas necesarias para pensionarse por separado, será incompatible con cualquier otro tipo de pensión, incluyendo la pensión de sobrevivientes.
Las únicas excepciones se dan para quienes reciban compensaciones por accidentes o enfermedades laborales.
Adiós, pensiones: cuáles son las alternativas para los cotizantes
Aunque la doble pensión quedará prohibida, el sistema pensional colombiano ofrece alternativas para que los cotizantes puedan aumentar sus ingresos al momento de la jubilación.
Entre las opciones disponibles se encuentran los aportes adicionales a las administradoras privadas de pensiones para aquellos que devengan más de 2,3 salarios mínimos mensuales. Esto les permitirá incrementar el valor de la mesada pensional al momento de su retiro, aunque no podrán recibir dos pensiones.

Otra alternativa importante son los fondos voluntarios de pensiones, los cuales seguirán operando de manera independiente y permitirán a los trabajadores realizar ahorros adicionales para complementar sus ingresos durante la etapa de retiro.













