

La posible caída de la reforma pensional en la Corte Constitucional ha generado incertidumbre entre miles de jubilados. Más de 40.000 pensionados que se trasladaron de régimen podrían quedar en el limbo si el alto tribunal declara inexequible la norma.
El fallo aún no tiene fecha definida, ya que la decisión quedó en espera del nuevo procurador. Mientras tanto, expertos advierten sobre las complicaciones legales y financieras que enfrentaría el sistema si se anulan los traslados ya efectuados.
Decisión de la Corte podría afectar a 40,000 jubilados en Colombia
La reforma pensional permitió a miles de colombianos trasladarse de régimen antes de su entrada en vigencia, ofreciendo la posibilidad de elegir entre Colpensiones y los fondos privados. Sin embargo, la incertidumbre crece debido a la posible declaratoria de inexequibilidad por parte de la Corte Constitucional, lo que afectaría a más de 40.000 personas que ya hicieron el cambio.

Si el fallo tiene efectos retroactivos, los traslados perderían validez y los afiliados regresarían a su régimen anterior, generando problemas administrativos y financieros. En caso de que la sentencia solo aplique hacia el futuro, quienes ya se trasladaron mantendrían su elección, pero no se permitirían nuevos cambios.
¿Cómo funciona Colpensiones en Colombia?
Colpensiones es una entidad estatal que gestiona el Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM) en Colombia. Este sistema se basa en un esquema solidario, donde los aportes de los trabajadores activos financian las pensiones de los jubilados actuales.
A diferencia de los fondos privados, en los cuales los aportes se acumulan en cuentas individuales, en Colpensionesno existe una relación directa entre lo que se aporta y el monto final de la pensión.
La cantidad que una persona recibirá al momento de su jubilación depende de factores como su promedio salarial en los últimos 10 años de trabajo, el número de semanas cotizadas y su edad al momento de la pensión.

Colpensiones busca garantizar que las prestaciones se otorguen de manera justa y oportuna, para lo cual los aportes de trabajadores y empleadores se destinan a un fondo común administrado por la entidad.
Colpensiones: cómo acceder a los detalles de tu pensión
Si quieres conocer más detalles sobre las cifras recientes de Colpensiones, puedes acceder al portal oficial de la entidad para consultar los datos específicos sobre tu situación.
Beneficios de pensionarse en Colpensiones
Las afiliadas a Colpensiones pueden acceder a beneficios como:
- Garantía de una mesada pensional estable y calculada sobre el promedio de sus mejores salarios.
- Posibilidad de acceder a la pensión sustitutiva para sus beneficiarios en caso de fallecimiento.
- Ajustes anuales de la mesada conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC).









