

Las pirámides continúan siendo una de las maravillas del mundo más increíbles que la humanidad ha construido. Año tras año su imponente arquitectura continúa impresionando a los arqueólogos y científicos de todo el mundo.
Un reciente estudio publicado en la revista Archaeological Prospection ha dejado sin palabras a la comunidad científica ya que pone en duda el origen y la antigüedad de la pirámide más antigua conocida, hasta hoy.
Así se construyó la pirámide más antigua del mundo
A lo largo del tiempo, la pirámide escalonada ubicada en Djoser, Egipto, construida alrededor del año 2630 a.C., fue considerada la más antigua de la humanidad. Sin embargo, investigaciones recientes pusieron en duda dicho título.
Un estudio a cargo de Danny Hilman Natawidjaja, del Instituto Indonesio de Ciencias, propone que la pirámide de GunungPadang, en Indonesia, podría ser mucho más antigua, con orígenes que se remontan al período Paleolítico, entre los años 25000 y 14000 a.C.

Según los científicos, el núcleo de esta estructura está formado por lava andesita tallada con notable precisión. Las evidencias sugieren que comenzó siendo una colina natural y, con el tiempo, fue modificada hasta alcanzar la forma de una construcción monumental.
Lo que más llamó la atención de los científicos fueron las avanzadas técnicas de construcción empleadas, que podrían remontarse al último período glaciar, hace unos 11.000 años. El estudio sostiene que Gunung Padang, al igual que Göbekli Tepe en Turquía, evidencia que las sociedades preagrícolas contaban con conocimientos y habilidades que la historia ha subestimado durante siglos.
Científicos dudan de la participación de los humanos en esta pirámide
Cabe destacar que no todos los expertos están convencidos. Flint Dibble, arqueólogo de la Universidad de Cardiff, apoya la idea de que no existe evidencia clara de que las capas enterradas de la pirámide hayan sido manipuladas por humanos ya que, según él, los patrones observados podrían haberse formado de forma natural.
"Estamos abiertos a que se realicen más estudios para verificar nuestras conclusiones. La ciencia siempre debe estar dispuesta a ser cuestionada", aseguró el geólogo Hilman Natawidjaja invitando a la comunidad científica a que se involucren en la investigación de Gunung Padang.
Las 10 pirámides más altas del mundo
Las pirámides no solo símbolos de Egipto, en todo el mundo diversas culturas han adoptado este tipo de construcciones otorgándoles un profundo valor simbólico. Asimismo, en la era moderna se siguen construyendo estos edificios.
Estas son las 10 pirámides más altas en el mundo:
- Pirámide Transamerica (EE.UU.) - 260 metros. Pirámide moderna ubicada en San Francisco, construida en 1972.
- Gran Pirámide de Giza (Egipto) - 138 metros. También conocida como la pirámide de Keops, es la más famosa y antigua maravilla del mundo antiguo.
- Pirámide de Kefrén (Egipto) - 136 metros. Segunda en altura en la meseta de Giza, construida alrededor del 2570 a.C.
- Borobudur (Indonesia) - 118 metros. Monumento budista del siglo IX, redescubierto en 1814 tras estar sepultado por cenizas volcánicas.
- Pirámide Luxor (EE. UU.) - 107 metros. Hotel-casino en Las Vegas, famoso por su potente haz de luz nocturna.
- Pirámide Roja (Egipto) - 105 metros. Construida alrededor del 2600 a.C., fue la estructura más alta de su época.
- Pirámide Acodada (Egipto) - 104,7 metros. Su forma peculiar se debe a ajustes estructurales durante su construcción.
- Pirámide de Memphis (EE. UU.) - 98 metros. Antigua arena deportiva en Tennessee, hoy convertida en tienda de aventuras.
- Pirámide de Toniná (México) - 74 metros. Estructura maya en Chiapas, excavada completamente en 1972.
- La Danta (Guatemala) - 72 metros. En El Mirador, considerada una de las estructuras más grandes por volumen.









