Migraciones

¿Para entrar a Puerto Rico necesitas visa? Esto es lo que debes saber

Si no cumples con estos requisitos no podrás ingresar a Puerto Rico. Es importante que tomes nota para poder viajar.

En esta noticia

Si quieres viajar a Puerto Rico debes cumplir una serie de requisitos de migratorios. Así que, si estás planeando tus vacaciones, conoce todos los trámites que debes realizar.

Y es que, este destino del Caribe se convirtió en uno de los lugares más visitados por colombianos. Esto no se debe solo a sus playas, sino a su gran diversidad turística.

Casi 9 mil colombianos viajaron a Puerto Rico entre enero y julio de 2023 según datos de Migración Colombia, recopilados por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO). Todos ellos debieron tramitar estos documentos para ingresar al país.

Los requisitos para viajar a Puerto Rico desde Colombia

Estos son los documentos a tener en cuenta para ingresar a la isla:

  • Pasaporte válido con vigencia mínima de 6 meses.
  • Visa B1 o B2.

Para ingresar a Puerto Rico se debe tramitar una visa B1 o B2

Otros requisitos: Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA)

Los colombianos que utilicen el Programa de Exención de Visa deben completar el requisito del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje en línea. El mismo tiene un costo de $91.253 y se debe realizar 72 horas antes de viajar.

El documento tiene una validez de dos años o hasta que se vence el pasaporte y permite que la estadía en el país sea de hasta 90 días.

 Declaración de salud para ingresar a Puerto Rico

Luego de la pandemia, Puerto Rico exige a sus visitantes la declaración de salud. Un formulario que se completa en línea antes de viajar que tiene como objetivo monitorear la salud de los viajeros.

Para viajar a Puerto Rico se requiere completar un formulario que certifique tu estado de salud.

Completar este formulario es obligatorio, debido a que si no se presenta a la hora de ingresar al país se puede negar el ingreso del visitante.

¿Se puede ingresar a Estados Unidos desde Puerto Rico sin visa?

Aunque Puerto Rico es un territorio estadounidense, las reglas migratorias siguen aplicándose de manera similar a como lo harían si viajaras directamente al continente estadounidense.

Visa B1/B2

Esta es una de las más comunes para los turistas o viajeros de negocios. Si viajas con el objetivo de hacer turismo o asistir a una reunión de trabajo, necesitarás solicitar una visa B1/B2.

Sin embargo, si calificas para el Visa Waiver Program (Programa de Exención de Visa), podrías ingresar sin necesidad de visa.

Este programa está disponible solo para ciertos países, y Colombia no está incluido.

Visa K-1

Si eres prometido o cónyuge de un ciudadano estadounidense, podrías solicitar la visa K-1, también conocida como visa de prometido. Esta visa te permite ingresar a EE.UU. con la intención de casarte con tu pareja dentro de los 90 días posteriores a tu llegada.

Visa de inmigrante

Si tu intención es convertirte en residente permanente de EE.UU., deberás solicitar una visa de inmigrante. Este tipo de visa es esencial si planeas mudarte a Estados Unidos de manera definitiva.

Temas relacionados
Más noticias de Visa