

- ¿Qué zonas están bajo amenaza por lluvias y tormentas eléctricas?
- Alerta meteorológica: ¿dónde hay riesgo de granizo y tormentas aisladas?
- ¿Qué pasará con el clima en la Orinoquía, Amazonía y San Andrés?
- Recomendaciones del Ideam ante tormentas eléctricas con granizo
- ¿Qué departamentos están bajo vigilancia por lluvias y tormentas este 11 de junio?
- Seguimiento al clima en Colombia: ¿cómo saber si hay alerta en tu municipio?
Las condiciones climáticas se tornan inestables este miércoles 11 de junio en Colombia, con la llegada de un sistema de tormentas eléctricas que podría venir acompañado de granizo en varios departamentos.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió alertas para amplias zonas del país ante la persistencia de lluvias intensas, actividad eléctrica y posibles descargas atmosféricas.
¿Qué zonas están bajo amenaza por lluvias y tormentas eléctricas?
El pronóstico para las próximas horas indica un alto nivel de nubosidad con precipitaciones de variada intensidad en las regiones Caribe, Andina y Pacífica.
Se espera que los mayores acumulados de lluvia y las descargas eléctricas más fuertes se concentren en Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Cundinamarca, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Meta, Caquetá y Putumayo.
Además de las lluvias, existe la posibilidad de granizo en zonas de altura, especialmente en la región Andina, donde el contraste térmico podría favorecer este fenómeno.

Alerta meteorológica: ¿dónde hay riesgo de granizo y tormentas aisladas?
El Ideam advierte sobre la formación de tormentas eléctricas aisladas, con potencial para causar afectaciones por vientos fuertes, granizo y crecientes súbitas. La recomendación para las autoridades locales es mantener activos los planes de contingencia ante posibles emergencias.
Zonas rurales, vías intermunicipales y centros urbanos de los departamentos en alerta deben extremar precauciones. También se sugiere evitar actividades al aire libre durante las tormentas y estar atentos a los comunicados oficiales.
¿Qué pasará con el clima en la Orinoquía, Amazonía y San Andrés?
En contraste con las regiones con mayores alertas, la Orinoquía y la Amazonía colombiana tendrán lluvias más leves, aunque no se descarta la presencia de chubascos aislados, especialmente hacia el sur de la región Andina.
Para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el cielo se mantendrá entre parcial y mayormente nublado, con predominio de tiempo seco. Aún así, podrían presentarse lluvias esporádicas, especialmente hacia el sur y oriente del territorio insular.

Recomendaciones del Ideam ante tormentas eléctricas con granizo
El Ideam reitera a la población en general las siguientes medidas de prevención:
- Evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas durante tormentas.
- Asegurar techos, ventanas y objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- No transitar por zonas de alto riesgo de deslizamiento o inundación.
- Mantenerse informado a través de canales oficiales.
¿Qué departamentos están bajo vigilancia por lluvias y tormentas este 11 de junio?
Los siguientes departamentos tienen alerta vigente por tormentas eléctricas con posibilidad de granizo:
- Caribe: Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba.
- Andina: Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Cundinamarca.
- Pacífica: Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño.
- Orinoquía y Amazonía: Meta, Caquetá, Putumayo.
Seguimiento al clima en Colombia: ¿cómo saber si hay alerta en tu municipio?
El Ideam ofrece actualizaciones permanentes en su portal web y redes sociales oficiales. También se recomienda consultar el sistema de alertas tempranas de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y estar en contacto con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.













