En esta noticia

Una poderosa tormenta eléctrica con niveles extremos de humedad del 100% impacta este jueves 5 de junio a gran parte del territorio colombiano.

De acuerdo con el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), las condiciones atmosféricas son altamente inestables, con un incremento significativo en la probabilidad de lluvias intensas, descargas eléctricas y riesgo de deslizamientos o crecientes súbitas en diferentes regiones del país.

Alerta de IDEAM: ¿dónde habrá tormentas eléctricas y humedad extrema?

El organismo meteorológico nacional advirtió que este jueves se presentarán altos niveles de humedad y precipitaciones continuas, especialmente en las regiones Amazonia y Orinoquia, así como en zonas clave del Pacífico, Caribe y región Andina.

Esta combinación de factores genera un escenario propicio para tormentas eléctricas severas y eventos de gran impacto sobre centros poblados y áreas rurales.

Thaksin Saeaeung

¿Cuáles son las regiones bajo alerta por tormenta eléctrica este 5 de junio?

El boletín más reciente del IDEAM detalla los departamentos con mayor probabilidad de verse afectados por las lluvias intensas y la tormenta eléctrica:

  • Región Caribe: se prevén fuertes precipitaciones en Córdoba, Bolívar (centro y sur), Sucre, Cesar y el sur de Magdalena.
  • Región Andina: lluvias continuas y actividad eléctrica en Santander, Norte de Santander (norte), Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío.
  • Región Pacífica: intensificación de las lluvias en Chocó, Valle del Cauca, Cauca y el centro de Nariño.
  • Región Orinoquia: pronóstico de lluvias intensas en Meta, Casanare, Arauca y Vichada, con alta saturación de humedad.
  • Región Amazónica: se prevén tormentas y humedad persistente en Guainía, Guaviare, Vaupés (norte), Putumayo, Amazonas y el oriente de Caquetá.
imagedepotpro

¿En qué otras zonas del país hay probabilidad de lluvias y tormentas?

Aunque con menor intensidad, también se anticipan lluvias esporádicas en Atlántico, La Guajira, Tolima y Huila, por lo que el IDEAM recomienda no bajar la guardia en estas regiones. La saturación del suelo y el incremento en la nubosidad pueden favorecer el desarrollo de tormentas localizadas.

¿San Andrés y Providencia están bajo vigilancia por tormenta eléctrica?

A diferencia de jornadas anteriores, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina presenta condiciones para lluvias con tormentas eléctricas, lo que podría afectar el transporte marítimo y aéreo, así como actividades turísticas.

Medidas de precaución ante tormentas eléctricas en Colombia

El IDEAM, junto con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), recomienda a la ciudadanía:

  • Evitar salir durante tormentas eléctricas o lluvias intensas.
  • No refugiarse bajo árboles ni manipular objetos metálicos en espacios abiertos.
  • Mantener limpios techos, canales y desagües para evitar inundaciones.
  • Estar atentos a los comunicados oficiales y reportes del clima en tiempo real.