

Desde fines del año pasado, uno de los supermercados más reconocidos de Colombia inició su retirada definitiva del mercado. Se trata de los supermercados de Colsubsidio, una de las cajas de compensación más importantes del país, que tomó la determinación de clausurar más de 100 tiendas que operaban a nivel nacional.
La acción tuvo como principal objetivo impulsar un cambio estratégico impulsado por las transformaciones del comercio minorista colombiano.
Las vidrieras comenzaron a vaciarse en varias ciudades, marcando el cierre de una etapa para miles de clientes que frecuentaban estos puntos de compra.
Cerraron los supermercados Colsubsidio: los motivos
Según las informaciones que pudo brindar la entidad, el cierre de los establecimientos fue el resultado de un análisis detallado del sector retail, el cual ha experimentado cambios significativos debido al auge de nuevas cadenas de bajo costo. Estas compañías, con mayor capacidad de inversión y eficiencia operativa, han alterado el funcionamiento de la distribución de productos de consumo masivo.
En ese contexto, administrar supermercados se volvió una actividad poco sostenible financieramente para Colsubsidio, razón por la cual se decidió abandonar esa línea comercial y orientar sus recursos hacia servicios con mayor alcance social.

Qué pasará con el local de Colsubsidio en la calle 26
Uno de los puntos más emblemáticos se encontraba frente a la estación de Transmilenio Centro Memoria, en Bogotá. Aunque el supermercado cerró, la droguería Colsubsidio continuará operando en una nueva dirección: en la esquina de la calle 26 con carrera 24, a pocos pasos del antiguo punto.
Ese edificio, donde también funcionan las oficinas principales de la caja y el teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez, permanecerá bajo la administración de la institución y no será transferido a otra compañía.
Qué funcionará en lugar del supermercado: Bloc Colsubsidio
En el espacio donde antes operaba el supermercado, Colsubsidio desarrollará un nuevo centro de bienestar llamado Bloc. Según informó el medio Portafolio, será un complejo multifuncional con áreas deportivas, zonas para niños, coworking y servicios de recreación por día.
Este será el séptimo Bloc en Bogotá y municipios cercanos, sumándose a los ubicados en Suba, Bosa, Plaza de las Américas, Ricaurte, 20 de Julio y Soacha. Los afiliados podrán ingresar mediante una membresía mensual, cuyo valor oscila entre 62.400 y 122.300 pesos, o por acceso diario, entre 10.900 y 21.500 pesos, dependiendo de la categoría del usuario.

Qué servicios seguirán funcionando en Colsubsidio
A pesar del cierre de sus supermercados, Colsubsidio continuará ofreciendo otros servicios fundamentales, ya que la caja de compensación mantiene sus programas de salud, educación, recreación, subsidios y droguerías. En este sentido, la decisión de retirar las tiendas hace parte de una estrategia que prioriza la sostenibilidad y el impacto social.













