

En esta noticia
La hegemonía de China y Estados Unidos como máximas potencias de este mundo podría verse perjudicada a futuro: ciertos países cumplen con ciertos requisitos para escalar posiciones en este ranking. En este marco, el empresario multimillonario Elon Musk realizó una predicción acerca del país latino que podría cumplir este rol y ser nueva potencia.
Argentina se perfila como un país clave en materia energética global, lo que podría convertirlo en una nueva potencia, al menos en materia energética, de cara a los próximos años. Sus enormes reservas de litio, que rondan las 20 millones de toneladas, llamaron la atención de magnates como Elon Musk.
El CEO de Tesla y SpaceX, incluso, mostró un marcado interés sobre la utilización del litio desde el principio de la presidencia del actual mandatario Javier Milei. Para Elon Musk, este material es el "nuevo petróleo", y significa la base necesaria para el crecimiento de la industria de los vehículos eléctricos.

Tiemblan EE.UU y China: el país latino que podría ser potencia
Argentina, entonces, por las declaraciones de Elon Musk y por su clara posición favorable respecto del litio, podría consolidarse como una potencia al menos en Latinoamérica, compitiendo con países como Brasil. En este contexto, varios especialistas coincidieron en que Argentina podría consolidarse en esta materia.
Eduardo Gigante, experto en energía, estimó que Argentina podría alcanzar una producción anual de hasta 450.000t de carbonato de litio hacia 2030. Según sus declaraciones, el litio puede ser una "locomotora del crecimiento". Además, Joe Lowry, quien es reconocido como el señor del litio, también ha reconocido este poderío.
¿Se termina la hegemonía de EE.UU y China? Otro país latino que puede cuestionar su poderío
Otro de los países latinos que puede cuestionar el poderío de China y Estados Unidos como máximas potencias mundiales de cara a un futuro de largo plazo es Brasil. El país carioca, según informes elaborados por consultoras como PwC y Standard Chartered, podría colocarse como una de las 10 economías más importantes del planeta.

Este análisis fue realizado en términos de Producto Interno Bruto (PIB) ajustado por Paridad de Poder Adquisitivo (PPA). Números como estos demuestran que el eje internacional está en cuestionamiento y América Latina podría ocupar un lugar de protagonismo.












