Modificaciones

La revisión técnico-mecánica cambia para siempre: no podrás circular, si no cumples estos requisitos

El Ministerio de Transporte de Colombia puso en marcha una serie de nuevas medidas para garantizar la seguridad vial en el país. ¿Cómo afecta a los conductores?

En esta noticia

El Ministerio de Transporte de Colombia ha puesto en marcha una serie de nuevas medidas para garantizar la seguridad vial en el país, las cuales incluyen sanciones y multas para los conductores que no cumplan con la revisión técnico-mecánica y la cobertura del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

Estas disposiciones, que fueron notificadas a la ciudadanía a través de una circular emitida en diciembre de 2024, buscan reducir los accidentes y mejorar el control sobre el cumplimiento de estos requisitos esenciales.

Cambia la revisión técnico-mecánica: ¿Por qué son importantes estas medidas?

 La revisión técnico-mecánica y el SOAT son dos de los requisitos fundamentales para circular de manera legal y segura por las vías del país.

Sin embargo, las cifras reveladas por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) muestran que, para septiembre de 2024, el 57% de los vehículos no cumplían con la revisión técnico-mecánica y el 48% no contaban con el SOAT vigente.

Estas disposiciones, que fueron notificadas a la ciudadanía a través de una circular emitida en diciembre de 2024.

Estos datos alarmantes motivaron al Ministerio de Transporte a implementar nuevas estrategias para aumentar la vigilancia y sancionar a quienes incumplan con estas normativas. 

Cambios en la revisión técnico-mecánica y SOAT para 2025

La nueva estrategia, según lo dispuesto por el artículo 180 de la Ley 2294 de 2023, establece que la Agencia Nacional de Seguridad Vial tendrá hasta un mes para definir los instrumentos técnicos y tecnológicos que permitan a los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) verificar en tiempo real si los vehículos tienen tanto la revisión técnico-mecánica como el SOAT vigente.

Esto se realizará a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), lo que permitirá un control más efectivo y en tiempo real de estos requisitos.

La revisión técnico-mecánica y el SOAT son dos de los requisitos fundamentales para circular de manera legal y segura por las vías del país.

A partir de 2025, será obligatorio que todos los vehículos presenten el SOAT vigente cuando se sometan a la revisión técnico-mecánica. De hecho, los CDA deberán revisar el SOAT como parte del proceso de revisión.

En caso de encontrar un vehículo sin el SOAT vigente, el CDA tendrá la responsabilidad de reportarlo al Organismo de Tránsito correspondiente, quien procederá a imponer la respectiva orden de comparendo.

¿Qué pasará con quienes no cuenten con el permiso?

 Con estas nuevas medidas, los conductores que no cumplan con la revisión técnico-mecánica y el SOAT vigente podrían enfrentarse a sanciones económicas y, en algunos casos, la inmovilización del vehículo.

Las autoridades de tránsito también intensificarán los operativos de vigilancia para garantizar que todos los vehículos en circulación cumplan con los requisitos establecidos para la seguridad vial.

Cambia la revisión técnico-mecánica: ¿Qué deben hacer los conductores?

Los conductores deben asegurarse de que sus vehículos cuenten con la revisión técnico-mecánica al día y con el SOAT vigente para evitar sanciones y contribuir a la seguridad en las vías. Para ello, deberán realizar los trámites correspondientes en los Centros de Diagnóstico Automotor, donde ahora también se verificará el SOAT antes de continuar con la revisión técnico-mecánica.

Estos datos alarmantes motivaron al Ministerio de Transporte a implementar nuevas estrategias para aumentar la vigilancia y sancionar a quienes incumplan con estas normativas. 

Estas nuevas medidas del Ministerio de Transporte tienen como objetivo mejorar la seguridad vial en Colombia, reducir los accidentes de tránsito y garantizar que los conductores cumplan con los requisitos legales esenciales.

La implementación de tecnologías para verificar en tiempo real el cumplimiento de estas normativas promete hacer los controles más eficaces, beneficiando así tanto a los conductores como a la comunidad en general.

Temas relacionados
Más noticias de revisión