Carlos Lehder, uno de los capos más notorios del narcotráfico colombiano, fue detenido al llegar a Colombia desde Alemania. Las autoridades capturaron al exlíder del Cártel de Medellín por una orden de captura vigente en su contra.
Lehder, conocido por su vínculo conPablo Escobar, desempeñó un papel clave en el transporte de grandes cargamentos de droga. Su carrera criminal lo convirtió en uno de los hombres más temidos de su época.
A pesar de haber sido condenado a cadena perpetua, la cooperación con autoridades internacionales le permitió obtener una reducción de su sentencia. Sin embargo, su detención al llegar a Colombia ha reavivado la atención sobre su oscuro pasado.
Detienen Carlos Lehder al arribar a Colombia
El exnarcotraficante Carlos Lehder, uno de los líderes fundadores del peligroso y extinto Cártel de Medellín, fue retenido el viernes por las autoridades de Colombia al llegar al país procedente de Alemania, por tener una orden de captura vigente en su contra.
"Lehder Rivas, quien llegó al país proveniente de Frankfurt, presentaba en nuestros sistemas de información una orden de captura vigente", informó Migración Colombia en su cuenta de X, tras precisar que el excapo fue entregado a la Policía. Un vídeo de la autoridad migratoria mostró a Lehder con traje y corbata custodiado por varios agentes de la entidad.
Quién es Carlos Lehder: el capo del cartel de Medellín
Lehder nació en la ciudad de Armenia, en el departamento de Quindío, el 7 de septiembre de 1949, e Inició su vida criminal en Estados Unidos con una red de compra y venta de autos robados en los años 70. Con la alianza de Pablo Escobar, se convirtió en una pieza clave del cartel de Medellín, facilitando el transporte de grandes cargamentos de droga.
Su implicación en actos violentos y en la expansión del narcotráfico lo posicionó como uno de los criminales más temidos de su época. Lehder fue sentenciado a cadena perpetua más 135 años luego de que un tribunal de Jacksonville, Florida, lo declaró culpable de tráfico de cocaína en 1988.
Esa sentencia se redujo 55 años después de que Lehder accedió a testificar contra el dictador panameño Manuel Antonio Noriega. El excapo de la droga finalmente fue liberado en 2020 cuando su salud se deterioró.