Golpe al narcotráfico en la frontera con Ecuador: destruyen dos megalaboratorios
La operación en la frontera entre Colombia y Ecuador es un nuevo paso en la lucha contra el narcotráfico, con la destrucción de importantes laboratorios y la neutralización de grandes cantidades de cocaína.
En un exitoso operativo conjunto, las tropas de los ejércitos de Ecuador y Colombia, junto con la Policía de Colombia, han asestado un fuerte golpe al narcotráfico en la región fronteriza entre ambos países.
En las inmediaciones de la vereda Tiuquer, en el municipio de Cumbal, Nariño, fueron destruidos dos megalaboratorios que contenían cerca de cuatro toneladas y media de clorhidrato de cocaína.
Golpe a grupos armados: pierden más de 10 millones de dólares
La destrucción de estos laboratorios, que operaban en una zona estratégica de la frontera, tiene un impacto significativo en las finanzas de los grupos armados organizados dedicados al narcotráfico.
Se estima que la intervención afectará sus ingresos ilegales en aproximadamente 13 millones de dólares. Esta incautación no solo afecta directamente el funcionamiento de las bandas criminales, sino que también reduce su capacidad operativa en la región.
Destrucción de cocaína: freno a la distribución
El clorhidrato de cocaína encontrado en los laboratorios, con un potencial de distribución de hasta 2,7 millones de dosis en el mercado ilegal internacional, fue incautado y destruido.
Con esta operación se ha evitado que grandes cantidades de droga lleguen a los mercados de consumo, especialmente en América del Norte y Europa, donde la demanda de cocaína sigue siendo elevada.
Ecuador y Colombia: alianza contra el narcotráfico
La operación fue un claro ejemplo de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Las autoridades de ambos países trabajaron de manera coordinada para neutralizar las estructuras ilegales que operan en la frontera, una zona que históricamente ha sido utilizada para el tráfico de estupefacientes hacia otros continentes.
Una historia que cesa, pero no acaba
La región fronteriza entre Colombia y Ecuador ha sido una zona caliente en la lucha contra el narcotráfico debido a su proximidad a las principales rutas de transporte de drogas hacia el exterior. Aunque se han logrado varios éxitos en la incautación de drogas y desmantelamiento de laboratorios, la tarea sigue siendo ardua debido a la persistencia de los grupos armados ilegales.
No obstante, operativos como el llevado a cabo en Cumbal representan un paso importante hacia la debilitación de estas redes.