Reclamos

¿Paro de transporte? Cómo funcionará el servicio en la última semana de noviembre

Las posibles medidas o ceses de actividades de los trabajadores del transporte mantienen en alerta a los ciudadanos. Los detalles.

En esta noticia

El transporte en Colombia destaca por su gran variedad y distintas opciones con las que los ciudadanos pueden contar para transitar y dirigirse hacia sus trabajos o sus casas. En este marco, ¿cómo funcionará el servicio?

¿Paro de transporte?: así funcionará el servicio esta semana

Tanto para el bus como para el metro y los taxis no se esperan mayores modificaciones en el tránsito de esta semana. A pesar de que hace dos semanas el gremio de los taxis llevó a cabo una movilización y cese de actividades en 17 ciudades, ninguna organización anunció nuevas medidas o reclamos.

Los ciudadanos, sin embargo, deberán estar atentos a lo que anuncie cada empresa de transporte: las compañías de colectivo, por ejemplo, son más de 7 y cada una funciona bajo órdenes diferentes.

Las protestas o movilizaciones que puedan desarrollarse a lo largo de toda la semana pueden afectar tanto al recorrido de una ciudad a otra como al país entero. Estas acciones, generalmente, son motivadas ante un reclamo de mejora de salario o pedidos de mayor regulación para el transporte.

Transporte: las opciones para trasladarse en Colombia

Los trabajadores y trabajadoras de Colombia cuentan con tres grandes transportes que eligen en su día a día para ir a sus respectivos trabajos y para volver a sus casas habitualmente.

Entre los distintos servicios, se pueden encontrar: el bus (colectivo), metro y el taxi, esta última la opción más costosa de las tres para circular. El metro, sin embargo, está presente únicamente en la ciudad de Medellín y por estos momentos se está construyendo una segunda estación en Bogotá.

Se espera un correcto funcionamiento de las empresas de bus en Colombia para la próxima semana.

El servicio de bus, en tanto, ofrece distintas opciones para circular dependiendo de la ciudad o zona donde te ubiques. Estos son: Transmilenio, el MIO, el Megabús, Metroplús, Metrolínea, Transcaribe y Transmetro, que operan en Bogotá, Cali, Pereira, Medellín, Bucaramanga, Cartagena y Barranquilla, entre otras grandes ciudades de Colombia.

Temas relacionados
Más noticias de paro