En esta noticia

Colombiasufrirá un paro de transportela semana que viene, el cual podría perjudicar a la mayoría de los habitantes que buscarán trasladarse hacia sus trabajos y sus casas. En este contexto, ¿qué sector no prestará funciones el próximo miércoles y por qué motivo?

Paro confirmado: qué transporte dejará de funcionar la semana que viene

El transporte que dejará de funcionar este miércoles 13 de noviembre es el de los taxis, debido al cese de actividades dictado por la Confederación de Taxis (Confedetax)en reclamo de una competencia justa y debido al crecimiento de las aplicaciones digitales de traslado.

Si bien se espera que la medida complique a los pasajeros en distintas ciudades de Colombia, entre ellas Medellín y Bogotá, no todos losconductores de taxisacatarán la acción de fuerza de la confederación.

A pesar del obstáculo que puede significar el paro de taxis, los habitantes de Colombia podrán disponer de otras modalidades de transporte para ir a su trabajo o a sus casas: el metro, disponible únicamente en Bogotá, y el bus, que cuenta con distintos formatos y opciones como el Transmilenio, el MIO, el Megabús, Metroplús, Metrolínea, Transcaribe y Transmetro.

Paro de taxis: por qué dejan de circular

El principal reclamo de la Confederación de Taxis (Confedetax), uno de los gremios más importantes en Colombia, se centra en las aplicaciones tecnológicas de transporte y la falta de una reglamentación clara para una competencia más justa.

El gremio de la "mancha amarilla" llevará a cabo una movilización en los próximos días como respuesta al crecimiento de estas apps.

Desde la organización, además, se le pide al Gobierno que exija a los conductores de las aplicaciones los permisos necesarios para circular dispuestos por el Ministerio de Transporte de la Nación.