A través de un decreto

Nombran a Armando Benedetti como Jefe de Despacho Presidencial: un giro clave en el gobierno de Petro

Se espera que el exsenador desempeñe un papel central en la organización y ejecución de la agenda gubernamental en los próximos años.

En un reciente movimiento político, el exsenador y exembajador Armando Benedetti ha sido designado como Jefe de Despacho Presidencial de Gustavo Petro, a través de un decreto. El exdiplomático tendrá un papel más relevante dentro del gobierno de Colombia ya que se espera de Benedetti que desempeñe organice y ejecute la agenda gubernamental en los próximos años.  

Desde su regreso al país en noviembre de 2024, Armando Benedetti había estado desempeñándose como asesor legislativo del presidente Petro, un cargo en el que, debido al cierre de la legislatura, no logró una trascendencia significativa. 

Recientemente, Benedetti negó categóricamente su llegada al gabinete de Petro. A través de su cuenta en X, el exsenador había asegurado que se trataba de versiones sin fundamento: "Lo que han dicho de mí y lo que están diciendo es falso. Insisten en crear historias sin ninguna veracidad y en contra mía", escribió.

De todos modos, este martes se conoció la noticia de su llegada al puesto de Jefe de Despacho, lo que lo define dentro del círculo cercano de Petro, pese a las controversias que los han envuelto a lo largo de los años. Cabe señalar que el exsenador ocupará el lugar que dejó vacante la ahora canciller Laura Sarabia.

¿Qué funciones tiene el Jefe de Despacho Presidencial?

El Jefe de Despacho Presidencial no solo organiza la agenda del presidente, sino que también actúa como un importante canal de comunicación entre el Ejecutivo y los diferentes poderes del Estado, además de ser responsable de transmitir mensajes clave tanto hacia dentro como hacia fuera del gobierno. 

¿Qué implica este nombramiento?

El decreto 0128 de 2025, emitido por la Presidencia de la República, formaliza la designación de Armando Benedetti como Jefe de Despacho Presidencial. Este nombramiento llega después de una serie de conversaciones dentro de la Casa de Nariño, donde se discutieron las funciones de su nuevo cargo y algunos de los malestares que genera su llegada al gabinete. 

Aunque Benedetti ha sido una figura polémica en ciertos círculos, su cercanía con Petro parece haber sido clave para su ascenso.

La relación Benedetti-Petro: ¿cambia la política colombiana?

Benedetti se convierte en una de las figuras más influyentes dentro del gobierno de Gustavo Petro: como Jefe de Despacho Presidencial, tendrá una mayor incidencia política y será responsable de gestionar las relaciones del presidente con otros poderes y actores políticos así como los procesos estratégicos de la Casa de Nariño.

Si bien Benedetti ha sido un aliado cercano del presidente, su ascenso podría generar tensiones en ciertos sectores, especialmente dentro del gabinete presidencial, donde ya se discutieron algunos de los malestares derivados de su llegada.

Temas relacionados
Más noticias de Gustavo Petro