No lo pongas en tu equipaje de mano: si excedes la cantidad máxima de alcohol pueden secuestrar tus pertenencias
Llevar alcohol en el equipaje de mano es posible, pero está sujeto a estrictas regulaciones diseñadas para garantizar la seguridad de los vuelos.
Viajar en avión implica conocer y cumplir con las normativas que regulan qué se puede llevar en el equipaje de mano. Entre estas reglas, las relacionadas con el transporte de líquidos, especialmente alcohol, suelen generar dudas.
Si planeas llevar una botella contigo, es fundamental que conozcas las restricciones y excepciones para evitar contratiempos en el aeropuerto. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la cantidad de alcohol permitida en cabina y las normas que debes seguir.
Límites generales para líquidos en el equipaje de mano
El transporte de líquidos en el equipaje de mano está sujeto a normas internacionales diseñadas para garantizar la seguridad de los vuelos. Estas normas estipulan que:
- Los líquidos deben estar en recipientes de 100 ml o menos.
- Los recipientes deben ir dentro de una bolsa plástica transparente con cierre que no supere 1 litro de capacidad.
Estas restricciones no solo aplican al alcohol, sino también a productos como perfumes, cremas y aceites.
Excepciones: alcohol comprado en duty-free
Una de las excepciones más importantes se aplica al alcohol adquirido en tiendas duty-free dentro del aeropuerto. En estos casos:
- Se permite llevar botellas que superen los 100 ml en el equipaje de mano.
- Las botellas deben estar selladas en una bolsa proporcionada por la tienda.
- La bolsa debe permanecer cerrada hasta que llegues a tu destino.
Es crucial verificar las políticas del país de destino, ya que algunas autoridades podrían imponer restricciones adicionales al alcohol comprado en duty-free.
Cantidad máxima de alcohol permitido en cabina
Además de las reglas para líquidos, existe un límite específico para la cantidad de alcohol transportada en el equipaje de mano:
- Se permite un máximo de 5 litros de alcohol por pasajero.
- El alcohol debe tener una graduación menor o igual al 70%.
- Si la concentración de alcohol supera el 70%, no puede ser transportado en cabina bajo ninguna circunstancia.
Recomendaciones: qué debes saber antes de empacar alcohol
- Verifica las normativas del país de destino. Algunos países tienen políticas estrictas sobre la importación de alcohol.
- Consulta las reglas de la aerolínea. Pueden tener límites adicionales sobre el transporte de alcohol, incluso en duty-free.
- No abras las bolsas selladas de duty-free. Esto asegura que no tengas problemas durante inspecciones de seguridad en escalas o conexiones.
- Si llevas más de 5 litros, considera facturarlo. El equipaje facturado permite transportar mayores cantidades de alcohol siempre que cumpla con las normativas de la aerolínea.
Mientras cumplas con los límites establecidos, como no exceder los 5 litros y respetar la graduación alcohólica máxima permitida, podrás disfrutar de tus productos favoritos durante tu viaje. ¡Viaja preparado y sin preocupaciones!