

En esta noticia
El Gobierno colombiano cuenta con una medida que impacta directamente a los conductores mayores de edad: quienes no presenten el examen médico exigido perderán el derecho a renovar su licencia de conducir. La norma, que ya está en plena aplicación, busca garantizar que los conductores mantengan las condiciones físicas, mentales y de coordinación necesarias para circular de manera segura por las vías del país.
De acuerdo con las directrices de la Alcaldía de Bogotá y el Ministerio de Transporte, todo conductor mayor de 65 años debe acreditar su aptitud mediante un certificado expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado. Si este documento no figura en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), las autoridades no podrán renovar la licencia, lo que en la práctica significa la pérdida inmediata del permiso para conducir.
Cancelan licencias de conducir a mayores de 65: los motivos
El examen médico no es una simple formalidad: determina si el conductor conserva las condiciones físicas, mentales y sensoriales para operar un vehículo sin poner en riesgo su seguridad ni la de otros. Los profesionales de los CRC evalúan visión, audición, coordinación motriz y reflejos, además de realizar pruebas de salud general que permiten detectar cualquier condición que pueda afectar la conducción segura.

Según la Resolución 217 de 2014 del Ministerio de Transporte, si el resultado no es apto, el sistema bloquea la renovación de la licencia hasta que el conductor cumpla con las recomendaciones del especialista. Esto puede incluir tratamientos, uso de lentes, audífonos o controles periódicos, según el tipo de deficiencia detectada. Por eso, no presentar o actualizar este examen equivale a la cancelación efectiva del documento.
Licencia de conducir: cómo tramitar el examen
Para realizar el examen médico de conducción y no perder la licencia, los conductores deben seguir un proceso ordenado y cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Transporte:
- Agendar cita en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado por el RUNT.
- Presentar el documento de identidad original y la licencia actual o vencida.

- Realizar las pruebas médicas de visión, audición, coordinación motriz y salud general.
- Verificar en el RUNT que el certificado haya sido cargado correctamente al sistema.
- Concluir el trámite de renovación de licencia dentro de los seis meses de vigencia del certificado.
Cumplir con estos pasos asegura que el conductor mantenga su registro activo y evite la suspensión automática de su permiso para conducir.
Qué otros documentos son necesarios para la licencia de conducir
- Documento de identidad original vigente.
- Comprobante de inscripción en el RUNT actualizado.
- Paz y salvo de multas o comparendos de tránsito.
- Recibo de pago por derechos de trámite.
- Fotografía y huella dactilar registradas en el sistema del organismo de tránsito correspondiente.










