En un ranking internacional que destaca los sistemas de transporte más eficientes y conectados del mundo, una ciudad colombiana se llevó el reconocimiento por encima de grandes urbes como Washington, Estocolmo y Tokio. Este logro posiciona a Colombia en el mapa mundial como un referente en movilidad urbana sostenible y moderna.
¿Cuál es la ciudad de Colombia que tiene un transporte público ejemplar?
El estudio realizado por Condé Nast Traveler en 2024 destacó a Medellín como la ciudad con el mejor sistema de transporte en América Latina y una de las más eficientes a nivel global. Este reconocimiento no es casualidad: desde la inauguración del Metro de Medellín en 1995, la ciudad apostó por un modelo de movilidad integrado, limpio y accesible para todos.
El sistema de transporte público en Medellín cuenta con una red que incluye el Metro, un tranvía moderno, buses de tránsito rápido (BRT) y una flota de autobuses que cubren toda la ciudad. Sin embargo, la joya de la corona es el Metrocable, un sistema de teleféricos urbanos que conecta comunidades en las laderas montañosas con el centro de la ciudad, reduciendo tiempos de desplazamiento de hasta dos horas a tan solo 30 minutos.
Transporte público de Medellín: un modelo de integración y sostenibilidad
A diferencia de otros sistemas de transporte en el mundo, el modelo de Medellín apuesta por la sostenibilidad y la accesibilidad. Las estaciones están diseñadas para ser limpias, seguras y accesibles para personas con movilidad reducida. Además, el sistema está alineado con políticas de sostenibilidad que incluyen el uso de energías limpias y programas de reciclaje en estaciones estratégicas.
El Metrocable no solo es un medio de transporte; es un símbolo de inclusión social. Las comunidades que antes estaban aisladas por la geografía montañosa ahora tienen acceso directo al sistema de transporte, lo que mejoró la calidad de vida de miles de habitantes. Este enfoque inclusivo y su eficiencia operativa fueron factores clave para que Medellín se destaque en este prestigioso ranking.
¿Qué otras ciudades lideran en transporte público?
Además de Medellín, el listado de Condé Nast Traveler incluye a ciudades reconocidas por sus sistemas de transporte innovadores:
- Hong Kong: con un 99,9% de puntualidad y estaciones accesibles y limpias.
- Tokio: un modelo de precisión y conectividad que moviliza a casi 7 millones de personas al día.
- Singapur: un sistema MRT que sigue expandiéndose con trenes rápidos y predecibles.
- Londres: su famoso 'Tube', complementado por autobuses de dos pisos y bicicletas compartidas.
- Seúl: con uno de los sistemas más grandes y señalización en varios idiomas.
Medellín no solo está a la altura de estas grandes capitales, sino que logró un modelo propio, único en la región y ejemplar a nivel global.
El futuro del transporte en Medellín
Los planes de expansión del sistema de transporte en Medellín no se detienen. Actualmente, se están evaluando nuevas rutas y proyectos para optimizar aún más la movilidad en la ciudad. Entre ellos, se contempla la extensión de líneas del Metrocable y la modernización de estaciones para hacerlas más sostenibles y amigables con el medio ambiente.