Ya entra en vigencia la nueva tarjeta de TransMilenio: ¿cómo ahorrar 700 pesos por pasaje?
A partir del 20 de marzo, los usuarios de TransMilenio podrán disfrutar de un descuento significativo en el pasaje. Los detalles.
A partir del 20 de marzo, los usuarios de TransMilenio podrán disfrutar de un descuento significativo en el pasaje gracias a la nueva tarjeta TransMipass, que reemplazará a la tradicional tarjeta inteligente en el sistema de transporte público de Bogotá.
Con esta nueva modalidad, los viajeros frecuentes podrán ahorrar hasta $700 por cada pasaje dentro del Sistema Integrado de Transporte que incluye TransMilenio, TransMizonal y TransMicable.
¿Qué es el TransMipass y cómo funciona?
El TransMipass es una nueva tarjeta de descuento para el transporte público de Bogotá que entra en vigor tras el anuncio hecho por el alcalde Carlos Fernando Galán a mediados de diciembre.
Este nuevo esquema busca ayudar a los usuarios más frecuentes del sistema a reducir el costo de sus viajes, especialmente después del reciente aumento de tarifas de $250, que elevó el precio del pasaje a $3.200 desde el 18 de enero.
La tarjeta TransMipass permitirá a los usuarios pagar solo $2.460 por cada viaje, logrando un ahorro de más de $700 por pasaje. Esta medida se introduce con el objetivo de mantener la sostenibilidad financiera del servicio y atender los costos operativos del sistema, sin dejar de lado a los usuarios frecuentes.
¿Cómo obtener y usar el TransMipass?
Para adquirir el TransMipass, los interesados deberán comprar una nueva tarjeta, ya que el sistema de validación de accesos será diferente al de la actual tarjeta Tarjeta Inteligente Sin Contacto (TISC).
Según la directora de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, la tarjeta estará vinculada a una plataforma que exigirá verificación de identidad del usuario a través del procedimiento KYC (Know Your Customer), utilizado por instituciones financieras para prevenir fraudes.
El proceso de activación del TransMipass incluye:
- Registro en la plataforma con la verificación de identidad.
- Compra de la tarjeta en uno de los nueve portales habilitados para reclamar el plástico.
- Recarga mensual, con un límite de uso para el mes.
Recomendaciones y condiciones de uso del TransMipass
Aunque el TransMipass ofrece beneficios, es importante tener en cuenta algunas condiciones de uso:
- No acumulación de pasos: los 65 pasos no son acumulables.
- Uso personal: la tarjeta es personal e intransferible.
- Monitoreo constante: el sistema realizará un monitoreo continuo, y si se detectan usos atípicos, la tarjeta será bloqueada.
- Límite de uso: los usuarios podrán hacer hasta seis pasos diarios.
- Recargas limitadas: las recargas solo podrán realizarse una vez al mes.
- Compatibilidad: la tarjeta también podrá usarse como tarjeta básica y las tarjetas personalizadas e híbridas seguirán funcionando.
Beneficios para los usuarios frecuentes
El TransMipass representa una opción ideal para quienes utilizan frecuentemente el sistema de transporte, ofreciendo un descuento significativo en cada viaje y mejorando la experiencia de movilidad.
Este sistema no solo hace más accesible el costo del transporte público, sino que también facilita un sistema de recarga eficiente y personalizado para los usuarios de Bogotá.
Con esta nueva tarjeta de TransMilenio, los bogotanos podrán disfrutar de tarifas más económicas, contribuyendo a un uso más eficiente del transporte público y a la sostenibilidad del sistema en la ciudad.