En esta noticia

La plaza de San Pedro será el escenario de uno de los eventos más relevantes del año, pues el Vaticano ya esta preparado para despedir al papaFrancisco en un funeral que reunirá a cientos de miles de personas, incluidos líderes mundiales, jefes de Estado y miembros de distintas casas reales.

La ceremonia del papa Francisco promete ser histórica, cargada de simbolismo y solemnidad, con la presencia de figuras de peso que viajarán desde distintos rincones del mundo. Sin embargo, entre las confirmaciones oficiales, hay una ausencia que no pasa desapercibida.

Una figura clave del protocolo internacional, habitualmente vinculada a este tipo de eventos, no formará parte de la comitiva. La decisión ya ha sido comunicada, pero continúa generando sorpresa en ciertos círculos diplomáticos y mediáticos, alimentando especulaciones sobre los motivos detrás de su ausencia.

Por qué el rey Carlos III no asistirá al funeral del papa Francisco

A pesar de la relevancia del evento, el rey Carlos III no estará presente en el funeral del papa Francisco ya que esta decisión sigue una tradición protocolar de la monarquía británica que indica que el soberano reinante no asiste a funerales, ni siquiera de otras figuras religiosas o monarcas. La misma norma se aplicó en 2005, cuando la reina Isabel II no asistió al funeral de Juan Pablo II.

En representación de la CasaReal británica estará el príncipe Guillermo, heredero al trono, quien encabezará la delegación del ReinoUnido. Este gesto también tiene un fuerte peso simbólico, ya que marca su creciente protagonismo en la esfera internacional.

Qué otros miembros de la realeza asistirán al funeral del papa Francisco

A diferencia del rey Carlos III, varios monarcas europeos sí estarán presentes en la ceremonia. Entre ellos, los reyes Felipe y Letizia de España y los reyes Felipe y Matilde de Bélgica ya confirmaron su asistencia. En este sentido, otros como la reina María de Dinamarca y el príncipe heredero Haakon de Noruega también representarán a sus respectivas casas reales.

En cambio, el rey de los Países Bajos, Willem-Alexander, no podrá participar debido a que el funeral coincide con el Día del Rey, una fecha clave en su país, pero se espera que envíe representantes oficiales en su lugar. La ausencia de Carlos III y otras figuras pone de relieve cómo los compromisos internos y protocolos tradicionales influyen incluso en los eventos más solemnes.