

Las intensas tormentas eléctricas que afectaron a varias regiones de Colombia esta semana continúan su avance, extendiendo su impacto hacia nuevos departamentos del país. Las autoridades emitieron alertas para zonas específicas debido al incremento de lluvias y actividad eléctrica.
Las proyecciones climáticas indican que para este miércoles, el cielo se mantendrá entre parcial y mayormente cubierto en gran parte del territorio nacional, acompañado de lluvias y tormentas eléctricas.
Los principales acumulados de precipitación se esperan en áreas costeras del litoral Caribe colombiano y de la cuenca del Pacífico, afectando a departamentos como Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Cesar, Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Santander, Arauca, Casanare, Vichada, Guainía y Amazonas. ¿Qué cuidados tener en cuenta?
¿Cuáles son las nuevas zonas bajo alerta meteorológica?
Además de los departamentos mencionados, se emitieron alertas para otras regiones del país que podrían verse impactadas por el desplazamiento de estas tormentas. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) advierte sobre posibles inundaciones y deslizamientos en áreas vulnerables, especialmente en zonas montañosas y cercanas a ríos.

En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, aunque el cielo se prevé parcialmente nublado, no se descartan lluvias aisladas en el sur del área. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre el desarrollo de estas condiciones climáticas y tomar medidas de precaución ante posibles afectaciones.
Alerta por tormentas eléctricas y lluvias intensas: ¿qué cuidados tener en cuenta?
Ante el aumento de tormentas eléctricas y lluvias intensas, se recomienda:
- Evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas durante tormentas eléctricas.
- Desconectar equipos eléctricos para prevenir daños.
- Revisar los sistemas de drenaje en hogares y establecimientos comerciales.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre alertas y cambios en el clima.
¿Qué es el IDEAM?
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) es un organismo público que responde al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Una de sus principales funciones consiste en divulgar información científica sobre el estado de los recursos naturales y las condiciones hidrometeorológicas.
Respecto al clima y las condiciones meteorológicas, el IDEAM desempeña un papel fundamental en el monitoreo y análisis del clima en Colombia. Entre sus funciones, el organismo recopila datos sobre variables como temperatura, precipitación y humedad lo que permite la elaboración de pronósticos a corto, mediano y largo plazo.













